SENTA, PERSONAJE DE LA ÓPERA EL HOLANDÉS ERRANTE DE WAGNER
Introducción
Hoy vamos a dedicar este espacio a hablar del personaje femenino de la ópera El holandés errante de Richard Wagner. Esta ópera está considerada como la primera que deja entrever lo que será la futura producción de Wagner. Esta es la cuarta ópera de su producción pero en ella ya encontramos algunos rasgos tipicamente wagnerianos como es el leitmotiv. Sin embargo en esta ópera aún se distinguen los números musicales como arias, dúos, etc. Así como las tres anteriores no se representan nunca en Bayreuth, El holandés errante, sí.
El holandés errante
El holandés errante o El buque fantasma (título original en alemán, Der fliegende Holländer) es una ópera romántica en tres actos con música y libreto en alemán de Richard Wagner, inspirado por las Memorias del señor de Schnabelewopski, de Heinrich Heine. Se estrenó en Dresde, en el Königlich Sächsisches Hoftheater, el 2 de enero de 1843. Forma parte del Canon de Bayreuth.
Basicamente la historia narra la historia del Holandés que está condenado por Dios, por blasfemo, a vagar a bordo de su velero eternamente, a no ser que en el único día del año que se le permite tocar tierra, el amor de una joven lo redima.
Como ya nos podemos imaginar, la joven que va a redimir al Holandés, no será otra que Senta, la hija de Daland, que será quien le presente al Holandés tras encontrarlo en un puerto en medio de una tormenta. Daland lo llevará hasta el pueblo de la costa noruega donde se encuentra su hija.
Hablemos de ella.
Senta o el amor redentor
Wagner era un compositor romántico, y si recordamos lo que decíamos del amor en tiempos del romanticismo, recordaremos que basicamente el amor romántico es el amor imposible de realizarse en la tierra. Aquí ocurrirá lo mismo. En Wagner encontramos más de un ejemplo de eso que hemos llamado amor redentor. Está el caso que nos ocupa hoy, y el de Tannhäuser. Así mismo en la Tetralogía encontramos figuras femeninas que tienen una misión redentora.
Nuestro personaje de hoy está comprometida con Erik, un joven de su pueblo y muy enamorado de ella. Sin embargo Senta, que conoce la leyenda del Holandés errante está obsesionada con esa figura, de la que por si fuera poco, tiene hasta un retrato. Tan obsesionada que manifiesta que entregaría su vida para redimirle antes de conocerle. Así pues, ya nos podemos imaginar que al encontrarse cara a cara con él, el amor que sentirán será tremendo.
De todos modos, el mismo amor que serntirá por el Holandés tendrá su contrario en el desapego que manifestará por Erik. Esto en Wagner también es bastante frecuente. Para que el héroe triunfe, habrá que sacrificar a otros inocentes.
Vamos a ver primero dos momentos aislados con el personaje de Senta. El primero es la Balada de Senta, Johohoe! y en segundo lugar el dúo con el Holandés, Wie aus der Ferne. Después dejaremos un enlace a YouTube para ver la ópera completa, porque toda ella gira en torno al personaje de Senta como se podrá ver.
Balada de Senta – Catarina Ligendza
Dúo, Wie aus der Ferne – George London – Leonie Rysanek
El holanés errante – Bayreuth 1986
(Subtitulada al español)






