Non più andrai
Los campesinos lanzan sus últimos vivas a su señor y los dejan. Figaro y Susanna, irónicamente, también lo vitorean, así como don Basilio. El único que calla, muerto de miedo es Cherubino. Susanna y Figaro interceden por él y el conde, decide que en vez de expulsarlo, va a darle un puesto en su ejército, cosa que tampoco es que le haga dar saltos de alegría al muchacho, y menos después de la burla que Figaro hace de la nueva vida que le espera.
CORO
(spargendo il resto dei fiori)
Giovani liete,
fiori spargete
davanti al nobile
nostro signor.
Il suo gran core
vi serba intatto
d’un più bel fiore
l’almo candor.
(partono)
FIGARO
Evviva!
SUSANNA
Evviva!
BASILIO
Evviva!
FIGARO
(a Cherubino)
E voi non applaudite?
SUSANNA
È afflitto poveretto!
Perché il padron lo scaccia dal castello!
FIGARO
Ah, in un giorno sì bello!
SUSANNA
In un giorno di nozze!
FIGARO
Quando ognun v’ammira!
CHERUBINO
(s’inginocchia)
Perdono, mio signor …
CONTE
Nol meritate.
SUSANNA
Egli è ancora fanciullo
CONTE
Men di quel che tu credi.
CHERUBINO
È ver, mancai;
ma dal mio labbro alfine …
CONTE
(lo alza)
Ben, bene; io vi perdono.
Anzi farò di più; vacante è un posto
d’uffizial nel reggimento mio;
io scelgo voi; partite tosto: addio.
(Il Conte vuol partire,
Susanna e Figaro l’arrestano.)
SUSANNA E FIGARO
Ah, fin domani sol …
CONTE
No, parta tosto.
CHERUBINO
(con passione e sospirando)
A ubbidirvi, signor, son già disposto.
CONTE
Via, per l’ultima volta
la Susanna abbracciate.
(Cherubino abbraccia Susanna che rimane
confusa)
(Tra sè)
Inaspettato è il colpo.
(Conte e Basilio partono)
FIGARO
Ehi, capitano,
a me pure la mano;
(piano a Cherubino)
io vo’ parlarti
pria che tu parta. Addio,
picciolo Cherubino;
come cangia in un punto il tuo destino.
Nº 9 Aria
FIGARO
Non più andrai, farfallone amoroso,
notte e giorno d’intorno girando;
delle belle turbando il riposo
Narcisetto, Adoncino d’amor.
Non più avrai questi bei pennacchini,
quel cappello leggero e galante,
quella chioma, quell’aria brillante,
quel vermiglio donnesco color.
Tra guerrieri, poffar Bacco!
Gran mustacchi, stretto sacco.
Schioppo in spalla, sciabola al fianco,
collo dritto, muso franco,
un gran casco, o un gran turbante,
molto onor, poco contante,
Ed invece del fandango,
una marcia per il fango.
Per montagne, per valloni,
con le nevi e i solleoni.
Al concerto di tromboni,
di bombarde, di cannoni,
che le palle in tutti i tuoni
all’orecchio fan fischiar.
Cherubino alla vittoria:
alla gloria militar.
Traducción
CORO
(esparciendo el resto de las flores)
Jóvenes alegres,
esparcid flores,
ante el noble
nuestro señor.
Su gran corazón
os conserva intacto,
de la más bella flor
el divino candor…
(se van)
FÍGARO
¡Viva!
SUSANA
¡Viva!
BASILIO
¡Viva!
FÍGARO
(a Cherubino)
¿Y tú, no aplaudes?
SUSANA
Está afligido, pobrecito,
porque el señor lo expulsa del castillo.
FÍGARO
¡Así, en un día tan bello!
SUSANA
¡En un día de bodas!
FÍGARO
¡Cuando todos te admiran!
CHERUBINO
(se arrodilla)
¡Perdón, mi Señor!…
CONDE
No lo mereces.
SUSANA
Él es aún un chiquillo.
CONDE
Menos de lo que tú crees.
CHERUBINO
Es verdad, falté;
pero de mis labios, sin embargo…
CONDE
(lo levanta)
Bien, bien, te perdono;
todavía haré más: hay un puesto vacante
de oficial en mi regimiento;
Yo te escojo a ti. Parte, pronto; adiós.
(El conde quiere partir,
Susana y Fígaro lo detienen)
SUSANA Y FÍGARO
¡Oh!, hasta mañana sólo…
CONDE
No, que se vaya enseguida.
CHERUBINO
(suspirando con pasión)
A obedeceros, señor, ya estoy dispuesto.
CONDE
Vete, por última vez
abraza a Susana.
(Cherubino abraza a Susana que queda
confundida)
(aparte)
¡Qué inesperado golpe!
(El conde y Basilio se van)
FÍGARO
Eh, capitán, dame
a mí también la mano.
(En voz baja a Cherubino)
Quiero hablarte
antes de que te vayas. Adiós,
pequeño Cherubino,
¡cómo cambia en un instante tu destino!
Nº 9 Aria
FIGARO
No irás más, mariposón amoroso
día y noche rondando alrededor
de las bellas, turbándoles el reposo,
Narcisito, pequeño Adonis del amor.
No tendrás ya estos bellos penachos,
ese sombrero ligero y galante,
esa cabellera, ese aire brillante,
ese sonrosado color femenino.
Entre guerreros ¡voto a Baco!
Grandes mostachos, ajustada casaca,
el fusil a la espalda, el sable al flanco,
cuello erguido, gesto franco,
un gran casco, un gran turbante,
mucho honor, poco dinero,
Y en vez del fandango
una marcha por el fango,
por montañas, por valles,
con las nieves y los grandes calores
al concierto de trombones,
de bombardas, de cañones,
que las balas en todos los tonos
al oído hacen silbar.
Cherubino a la victoria,
a la gloria militar.
PROTAGONISTAS
Fischer-Dieskau (el conde de Almaviva)
Kiri Te Kanawa (la condesa de Almaviva)
Mirella Freni (Susana)
Hermann Prey (Fígaro)
María Ewing (Cherubino)
Paolo Montarsolo (Bartolo)
Dirección Musical: Karl Böhm con la Orquesta Filarmónica de Viena y el coro de la Ópera Estatal de Viena
Dirección de Escena: Jean-Pierre Ponnelle