Canzonetta sull’aria – Kiri te Kanawa, Mirella Freni – Le nozze di Figaro

Captura20de20pantalla20completa200307201020161430

Susanna le dice a la condesa que el conde ha aceptado de mil amores reunirse con ella en el jardín. La condesa insiste en señalarle un lugar concreto del jardín, como por ejemplo, debajo de los pinos. Para comunicárselo al conde escriben mano a mano una nota, que cerrarán con un broche de la condesa, no sin antes especificar al conde que sea tan amable de devolver la joya que acompaña el mensaje.
En esto que llegan a rendir honores a la condesa las jóvenes campesinas, con ramos de flores y cantando una cancioncilla. Las jóvenes campesinas y…Cherubino, vestido como una de ellas, aunque desentonando claramente del grupo.
La condesa y Susanna se dan cuenta enseguida de la presencia del paje, al que Barbarina presenta como su prima. Con la risa contenida la condesa le pide a la joven recién llegada que le entregue las flores, cuando hacen su entrada Antonio, que lleva el sombrero militar de Cherubino, y el conde.
Éstos desenmascaran al pobre muchacho, que ya cree que ha llegado su final cuando el conde dice que sabrá castigar su desobediencia. Pero, ahí entra en juego Barbarina.
Esta muchacha también ha tenido sus encuentros amorosos con el conde, así que delante de todos, condesa incluída, le suelta al conde «…cada vez que me besáis y me abrazáis, me decís que si os amo, vos me daréis lo que pida, pues yo quiero a Cherubino como esposo, y si me lo dáis os amaré como a mi gatito».
El conde se queda estupefacto y la condesa, enfadada, insta a su marido a responder a la joven.
Pero, la escena se interrumpe al entrar Figaro, que quiere empezar el baile de la boda. El conde ironiza con la torcedura de pie de Figaro que supuestamente se hizo al caer del balcón, cuando afirmaba que Cherubino estaba en Sevilla. Figaro mantiene lo dicho aún cuando el conde le presenta a Cherubino disfrazado de campesina.
Salen todos para la fiesta, y el conde y la condesa, cada uno inmerso en sus cavilaciones, se disponen a presidir las bodas.

«Canzonetta su l’aria…»SUSANNA
(scrivendo)
«Su l’aria…»

N.20. Duetto

CONTESSA
(detta)
«Che soave zeffiretto…»

SUSANNA
(ripete le parole della contessa)
«Zeffiretto…»

CONTESSA
«Questa sera spirerà…»

SUSANNA
«Questa sera spirerà…»

CONTESSA
«Sotto i pini del boschetto.»

SUSANNA
«Sotto i pini…»

CONTESSA
«Sotto i pini del boschetto.»

SUSANNA
«Sotto i pini…del boschetto…»

CONTESSA
Ei già il resto capirà.

SUSANNA
Certo, certo il capirà.

(piega la lettera)

Piegato è il foglio…
or come si sigilla?

CONTESSA
(si cava una spilla e gliela dà)
Ecco… prendi una spilla:
Servirà di sigillo. Attendi…scrivi
sul riverso del foglio,
«Rimandate il sigillo».

SUSANNA
È più bizzarro di quel della patente.

CONTESSA
Presto nascondi, io sento venir gente.

(Susanna si pone il biglietto nel seno.)

Scena Undecima

(Cherubino vestito da contadinella,
Barbarina e alcune altre contadinelle
vestite nel medesimo modo
con mazzetti di fiori e i suddetti)

Nº. 21. Coro

CONTADINELLE
Ricevete, oh padroncina,
queste rose e questi fior,
che abbiam colti stamattina
per mostrarvi il nostro amor.
Siamo tante contadine,
e siam tutte poverine,
ma quel poco che rechiamo
ve lo diamo di buon cor.

BARBARINA
Queste sono, madama,
le ragazze del loco
che il poco ch’han vi vengono ad offrire,
e vi chiedon perdon del loro ardire.

CONTESSA
Oh brave, vi ringrazio.

SUSANNA
Come sono vezzose.

CONTESSA
E chi è, narratemi,
quell’amabil fanciulla
ch’ha l’aria sì modesta?

BARBARINA
Ell’è mia cugina, e per le nozze
è venuta ier sera.

CONTESSA
Onoriamo la bella forestiera,
venite qui… datemi i vostri fiori.

(prende i fiori di Cherubino
e lo bacia in fronte)

Come arrossì… Susanna, e non ti pare…
che somigli ad alcuno?

SUSANNA
Al naturale.

Scena Duodecima

(I suddetti y entrano il Conte ed Antonio.
Antonio ha il cappello di Cherubino: entra in
scena pian piano, gli cava la cuffia di donna
e gli mette in testa il cappello stesso.)

ANTONIO
Ehi! Cospettaccio! È questi l’ufficiale.

CONTESSA
(tra sè)
Oh stelle!

SUSANNA
(tra sè)
Malandrino!

CONTE
Ebben, madama!

CONTESSA
Io sono, signor mio,
irritata e sorpresa al par di voi.

CONTE
Ma stamane…

CONTESSA
Stamane…
Per l’odierna festa
volevam travestirlo al modo stesso,
che l’han vestito adesso.

CONTE
(a Cherubino)
E perché non partiste?

CHERUBINO
(cavandosi il cappello bruscamente)
Signor!

CONTE
Saprò punire la tua disobbedienza.

BARBARINA
Eccellenza, Eccellenza,
voi mi dite sì spesso
qual volta m’abbracciate, e mi baciate:
Barbarina, se m’ami,
ti darò quel che brami…

CONTE
Io dissi questo?

BARBARINA
Voi.
Or datemi , padrone,
in sposo Cherubino,
e v’amerò, com’amo il mio gattino.

CONTESSA
(al Conte)
Ebbene: or tocca a voi.

ANTONIO
Brava figliuola,
hai buon maestro, che ti fa scuola.

CONTE
(Tra sè)
Non so qual uom, qual demone, qual Dio
rivolga tutto quanto a torto mio.

Scena Tredicesima

(I suddetti e Figaro)

FIGARO
(Entrando)
Signor… se trattenete
tutte queste ragazze,
addio feste… addio danza…

CONTE
E che, vorresti
ballar col piè stravolto?

FIGARO
Eh, non mi duol più molto.

(finge di drizzarsi la gamba
e poi si prova a ballare)

Andiam, belle fanciulle.

(Chiama tutte le giovani, vuol partire,
il Conte lo richiama)

CONTESSA
(a Susanna)
Come si caverà dall’imbarazzo?

SUSANNA
(alla Contessa)
Lasciate fare a lui.

CONTE
Per buona sorte
i vasi eran di creta.

FIGARO
Senza fallo.
Andiamo dunque, andiamo.

ANTONIO
E intanto a cavallo
di galoppo a Siviglia andava il paggio.

FIGARO
Di galoppo, o di passo… buon viaggio.
Venite, oh belle giovani.

CONTE
(torna a ricondurlo in mezzo)
E a te la sua patente
era in tasca rimasta…

FIGARO
Certamente,
che razza di domande!

ANTONIO
(a Susanna che fa de’ motti a Figaro)
Via, non gli far più motti,
ei non t’intende.

(prende per mano Cherubino
e lo presenta a Figaro)

Ed ecco chi pretende
che sia un bugiardo il mio signor nipote.

FIGARO
Cherubino?

ANTONIO
Or ci sei.

FIGARO
(al Conte)
Che diamin canta?

CONTE
Non canta, no, ma dice
ch’egli saltò stamane sui garofani…

FIGARO
Ei lo dice! Sarà…
se ho saltato io,
si può dare che anch’esso
abbia fatto lo stesso.

CONTE
Anch’esso?

FIGARO
Perché no?
Io non impugno mai quel che non so.

(S’ode la marcia spagnola da lontano)

Nº 22. Finale

FIGARO
Ecco la marcia, andiamo;
ai vostri posti, oh belle, ai vostri posti.
Susanna, dammi il braccio.

SUSANNA
Eccolo!

(Figaro prende per un braccio Susanna. Partono
tutti, eccettuati il Conte e la Contessa)

CONTE
Temerari.

CONTESSA
(tra sè)
Io son di ghiaccio!

(La marcia aumenta a poco a poco)

CONTE
Contessa…

CONTESSA
Or non parliamo.
Ecco qui le due nozze,
riceverle dobbiam, alfin si tratta
d’una vostra protetta.
Seggiamo.

CONTE
Seggiamo…

(Tra sè)

e meditiam vendetta

Traducción

«Cancioncilla sobre el aria…

SUSANA
(escribiendo)
…sobre el aria.

Nº 20. Dueto

CONDESA
(dicta)
Qué suave céfiro…

SUSANA
(repite las palabras de la condesa)
…céfiro,

CONDESA
…esta noche soplará…

SUSANA
…esta noche soplará…

CONDESA
…bajo los pinos del bosquecillo…

SUSANA
¿Bajo los pinos?

CONDESA
…bajo los pinos del bosquecillo.»

SUSANA
…bajo los pinos… del bosquecillo.»

CONDESA
Ya el resto comprenderá.

SUSANA
Cierto, cierto, el comprenderá.

(Dobla la carta)

Doblada está la carta…
pero ¿cómo la sello?

CONDESA
(se quita un broche y se lo da)
He aquí, toma mi broche,
servirá de sello. Atiende, escribe
sobre el reverso de la hoja
«Devolved el sello».

SUSANA
Es más singular que la del nombramiento.

CONDESA
Rápido, guárdalo, oigo llegar gente.

(Susana esconde el escrito en el escote)

Escena Undécima

(Llegan Cherubino vestido de aldeana,
Barbarina y otras aldeanas,
vestidas del mismo modo
con macetas de flores y los anteriores)

Nº 21. Coro

CAMPESINAS
Recibid, oh señora
estas rosas y estas flores
que hemos recogido esta mañana
para mostraros nuestro amor.
Somos todas campesinas
y somos todas pobrecitas,
pero lo poco que tenemos os
lo damos de buen corazón.

BARBARINA
Éstas son, señora
las muchachas del lugar,
que lo poco que tienen os lo ofrecen,
y os piden perdón por su atrevimiento.

CONDESA
¡Oh bravas!, os lo agradezco.

SUSANA
¡Qué graciosas son!

CONDESA
¿Y quién es, decidme,
aquella amable muchacha
que tiene un aire tan modesto?

BARBARINA
Es una prima mía, y llegó ayer noche
para las bodas.

CONDESA
Honremos a la bella forastera.
Venid aquí, dadme vuestras flores.

(Coge las flores de Cherubino
y le besa en la frente)

¡Cómo se ruboriza!… Susana, ¿no crees
que se parece a alguien?

SUSANA
¡Por su carácter!

Escena Duodécima

(Los anteriores, entran el conde y
Antonio; éste lleva el sombrero de
Cherubino, a quien se aproxima; le quita
la toca de mujer y le pone el sombrero)

ANTONIO
¡Eh, caramba! ¡Éste es el oficial!

CONDESA
(aparte)
¡Cielos!

SUSANA
(aparte)
¡Malandrín!

CONDE
Y bien señora…

CONDESA
Estoy, señor mío,
irritada y sorprendida igual que vos.

CONDE
¿Pero esta mañana?

CONDESA
Esta mañana…
para la fiesta de hoy
queríamos disfrazarlo del mismo modo
que lo han vestido ahora.

CONDE
(a Cherubino)
¿Y por qué no partiste?

CHERUBINO
(quitándose rápidamente el sombrero)
Señor…

CONDE
Sabré castigar tu desobediencia.

BARBARINA
¡Excelencia, excelencia!,
vos me decís a menudo,
cada vez que me abrazáis, y me besáis:
Barbarina, si me amas
te daré lo que quieras…

CONDE
¿Yo dije esto?

BARBARINA
Vos.
Ahora dadme, señor,
por esposo a Cherubino,
y os amaré como amo a mi gatito.

CONDESA
(al conde)
Y bien, ahora os toca a vos.

ANTONIO
¡Bravo hijita!,
tienes un buen maestro que te enseña.

CONDE
(aparte)
No sé qué hombre qué demonio, qué dios,
lo trastorna todo en perjuicio mío.

Escena Decimotercera

(Los anteriores y Fígaro)

FÍGARO
(entrando)
Señor… si retenéis
a todas estas muchachas,
adiós fiesta… adiós baile.

CONDE
¿Y qué?, ¿querríais bailar
con el pie torcido?

FÍGARO
Ea, no me duele ya mucho.

(Finge comprobar el estado de
su pierna y después prueba a bailar)

Vamos, bellas muchachas.

(Llama a todas las jóvenes, quiere salir,
pero el conde lo llama)

CONDESA
(a Susana)
¿Cómo saldrá de este embrollo?

SUSANA
(a la condesa)
Dejad hacerlo a él

CONDE
Por suerte las macetas
eran de arcilla.

FÍGARO
Ciertamente.
Vamos pues, vamos.

ANTONIO
Mientras tanto a galope
de caballo a Sevilla iba el paje.

FÍGARO
A galope o al paso… buen viaje.
Venid, bellas jóvenes.

CONDE
(le corta el camino)
Y su nombramiento
quedó en tu bolsillo…

FÍGARO
Ciertamente,
¡qué tipo de preguntas!

ANTONIO
(A Susana, que hace gestos a Fígaro)
Venga, no le hagas mas muecas,
él no te entiende,

(coge a Cherubino por la mano
y se lo presenta a Fígaro)

y he aquí que pretende
que sea un embustero mi señor sobrino.

FÍGARO
¡Cherubino!

ANTONIO
¿Ya caes?

FÍGARO
(Al conde)
¿Qué diantre canta?

CONDE
No canta, no, pero dice que él saltó
esta mañana sobre sus claveles.

FÍGARO
¡Si el lo dice!, será…
Si he saltado yo,
puede ocurrir que también él
haya hecho lo mismo.

CONDE
¿También él?

FÍGARO
¿Por qué no?
Yo no refuto nunca lo que no sé.

(Se oye a lo lejos una marcha española.)

Nº 22. Final

FÍGARO
He aquí la marcha, ¡vamos!
A vuestros puestos, oh bellas.
Susana, dame el brazo.

SUSANA
Aquí lo tienes.

(Fígaro coge del brazo a Susana.
Se van todos menos el conde y la condesa)

CONDE
¡Temerarios!

CONDESA
(aparte)
¡Estoy helada!

(La marcha va aumentando poco a poco)

CONDE
¡Condesa!

CONDESA
Ahora no hablemos.
He aquí las dos bodas
debemos recibirlas, pues al fin y al cabo
se trata de una protegida vuestra.
Vayamos a sentarnos

CONDE
Sentémonos…

(aparte)

…y meditemos la venganza.

PROTAGONISTAS

l Conte di Almaviva – Dietrich Fischer-Dieskau
La Contessa di Almaviva – Kiri Te Kanawa
Susanna – Mirella Freni
Figaro – Hermann Prey
Cherubino – Maria Ewing
Marcellina – Heather Begg
Bartolo – Paolo Montarsolo
Basilio – John van Kestern
Don Curzio – Willy Caron
Barbarina – Janet Perry
Antonio – Hans Kraemmer

Dirección Musical: Karl Böhm con la Orquesta Filarmónica de Viena y el coro de la Ópera Estatal de Viena

Dirección de Escena: Jean-Pierre Ponnelle

Comparte: