Mentre gonfiarsi l’anima – Attila (Verdi) – Versiones

attila verdi

 

VERSIONES DEL ARIA MENTRE GONFIARSI L’ANIMA DE LA ÓPERA ATTILA DE GIUSEPPE VERDI

 

Attila es otra de las óperas con un fuerte sentido patriótico que escribiera Giuseppe Verdi. Verdi quería que Francesco Maria Piave fuera el libretista para este proyecto, pero éste se desentendió pronto del mismo y Verdi tuvo que recurrir a Temistocle Solera, gran patriota a quien todos estos argumentos parece ser que le encantaban. Demostró su entusiasmo y escribió un libreto en el que el pueblo italiano era invadido por un poder extranjero, en este caso los hunos: Pero el paralelismo con la dominación austríaca que sufría Italia en aquel momento era tan patente, que en su estreno los austríacos tuvieron que esforzarse por acallar los gritos de insurrección que se provocaron en el teatro. Pero Solera no terminó el libreto porque viajó a España por motivos personales y nuevamente el libreto quedó sin terminar. Nuevamente se recurrió a Piave que fue finalmente quien lo finalizó. Se estrenó en el Teatro La Fenice de Venecia el 17 de marzo de 1846.

 

Sea por unas cosas u otras, el caso es que el argumento presenta muchos puntos débiles, y queriendo hacer una ópera profunda, se queda tan sólo en el intento. El resultado es bastante simple. Verdi aún no ha alcanzado el grado de capacidad de retratar la psicología de sus personajes como haría más adelante.

 

Pero el aria que traemos hoy, Mentre gonfiarsi l’anima, merece la pena. Es un aria para bajo, que es la tesitura que requiere el personaje de Attila. Recordemos que los bajos eran o venerables ancianos o indivíduos crueles. Attila es de los segundos.

 

Attila, rey de los hunos, ha invadido Italia. Ha conquistado la ciudad de Aquilea y matado a su señor.

El aria narra un sueño, un sueño que es más bien una pesadilla que provoca el terror en Attila. En su tienda, Attila ha soñado que un anciano le impedía conquistar Roma, diciéndole Sólo puedes hacer sufrir a los mortales. Así pues ¡detente! ¡Aquí te está cerrado el paso, pues este es suelo de dioses! . Cuando avanza sobre Roma, le sale al paso el papa León I, en quien Attila reconoce al hombre de su sueño, y el papa le dirige esas palabras, por lo que renuncia a tomar la ciudad y firma una tregua con los romanos. La orquestación es lúgubre, acompañando el discurso del rey de los hunos, que narra su sueño a Uldino, el esclavo de Attila.

 

ATTILA

 

¡Fiel mío, escucha!

Mientras mi alma se extasiaba
ante la contemplación de Roma…
se me apareció un viejo inmenso
que me cogió por los cabellos…
Mis sentidos se nublaron,
mi mano quedó petrificada
sobre la empuñadura de mi espada…
Él me sonrió y me dijo:
«Sólo puedes hacer sufrir
a los mortales. Así pues ¡detente!
¡Aquí te está cerrado el paso,
pues este es suelo de dioses!»
Aún resuenan en mí tales palabras
sombrías, fatales,
y el alma en el pecho de Atila
se hiela de terror.

 

Y estos son los cinco bajos que interpretan el aria de Attila, Mentre gonfiarsi l’anima. Sentimos nuevamente que la calidad de algunos videos no sea la óptima, pero las voces creemos que sí lo son y merecen la pena.

 

Samuel Ramey

 

 

Boris Christoff

 

 

Nicolai Ghiaurov

 

 

Jerome Hines

 

 

Ildar Abdrazakov

 

Comparte:

4 comentarios en «Mentre gonfiarsi l’anima – Attila (Verdi) – Versiones»

  1. ¡Que suerte! Por dos cosas: por poder saludar a un grande, y por poder ver Attila, que no se suele representar muy a menudo. Felicidades.

Los comentarios están cerrados.