Attila (Verdi) Colombara, Theodossiou, Alapont

attila verdi

 

ATTILA (VERDI) COLOMBARA, THEODOSSIOU, ALAPONT

 

Attila es una ópera en un prólogo y tres actos, con música de Giuseppe Verdi y libreto de Temistocle Solera, aunque hay que decir que quien concluyó la ópera fue Francesco Maria Piave, que también fue al que se le adjudicó en primer lugar la elaboración del libreto. Se estrenó en Venecia, en el Teatro La Fenice, el 17 de marzo de 1846.
Attila se salva por poco de ser considerada como una ópera rara porque ultimamente se han visto algunas producciones, como ésta de Catania de 2014 o la más reciente del Comunale de Bolonia de este mismo año.
Volviendo al libretista Solera, ya sabemos que donde pusiera su pluma aparecía el más exaltado patriotismo, como se puede ver en las óperas que escribiera para Verdi, que aprovechamos para recordar que son las siguientes: Oberto, conte di San Bonifacio, Nabucco, I lombardi, Giovanna d’Arco y Attila, que fue la última en la que colaboró con Verdi.

 

Así pues veremos al pueblo italiano sometido a la amenaza del enemigo extranjero. Recordemos que en aquellos momentos Italia estaba sometida a la dominación austríaca. El libreto aparte de despertar en el público algún que otro fervor patriótico, es bastante flojo y con alguna que otra incongruencia. Musicalmente es otra cosa. Verdi supo embellecer la historia con momentos indudablemente bellos y exigentes por lo que nos alegramos que ésta ópera que corría el riesgo de olvidarse, esté recuperando protagonismo en los teatros de ópera.

 

PERSONAJES

 

Attila: Jefe de la tribu de los hunos. Papel importante para bajo. En la producción que veremos hoy lo interpreta Carlo Colombara.
Odabella: Romana luchadora enamorada de Foresto, e hija del asesinado rey de Aquilea. Papel para soprano dramática de coloratura con una gran exigencia voal. Lo veremos cantado por Dimitra Theodossiou.
Ezio: general romano al servicio del emperador Valentiniano III. Ambicioso y trata de pactar con Attila. Papel para barítono que interpreta Carmelo Corrado Caruso.
Foresto: Enamorado de Odabella y enemigo de Attila. Papel para tenor lírico que canta Sung Kyu Park.
Uldino: Esclavo de Attila, papel para tenor interpretado por Giuseppe Costanzo.
Leone: El papa León I el Santo, papel menor para bajo interpretado por Concetto Rametta.
Coro: Con intervenciones importantes.

 

ARGUMENTO

 

Prólogo

Attila, rey de los hunos, ha invadido Italia. Ha conquistado la ciudad de Aquilea y matado a su señor. La hija de este, Odabella, se encuentra entre los prisioneros, y ha jurado vengar a su padre matando al conquistador. Su carácter fuerte ha atraído a Attila, quien la pretende, aceptándolo ella, pero con la idea de matarlo.

El general romano Ezio sabe que el emperador es débil y quiere, al menos, salvar Italia. Le propone a Attila que se retire de Italia en un famoso pasaje de la ópera: Avrai tu l’universo, resta l’italia a me. Attila lo rechaza con desdén.

 

Acto I

 

Odabella recuerda a la imagen paterna, y corre al encuentro de Foresto, su amado, un noble de Aquilea, que cree que Odabella se ha pasado al enemigo. Ella le cuenta sus planes de venganza.

Attila ha soñado que un anciano le impedía conquistar Roma, diciéndole “Tú eres el azote de la humanidad, pero estos son los dominios de Dios”. Cuando avanza sobre Roma, le sale al paso el papa León I, en quien Attila reconoce al hombre de su sueño, y el papa le dirige esas palabras, por lo que renuncia a tomar la ciudad y firma una tregua con los romanos.

 

Acto II

 

Se celebra un banquete en honor de Ezio. Odabella advierte a Attila de que existe una conjura para envenenarlo, y lo hace porque quiere matarlo ella misma. Foresto confiesa y Attila lo perdona, y, conmovido por el gesto de Odabella, le propone matrimonio.

Ezio y Attila llegan a un pacto, el rey de los hunos jura que no conquistará Roma.

 

Acto III

 

Se reúnen Ezio, Odabella y Foresto. Attila los descubre y comprende que quieren matarlo. Les recuerda sus actos de generosidad: a Ezio la paz que han firmado, a Foresto que le había perdonado, y a Odabella, que quería desposarla. Sin embargo, ella lo mata. Los romanos y los bárbaros se enfrentan.

 

Producción de Attila del E.A.R. Teatro Massimo Bellini de Catania 2014. Director musical Sergio Alapont.

 

Comparte: