Macbeth (Verdi) – Álvarez, Marrocu, Colombara, Machado, López Cobos

macbeth teatro real
 

MACBETH (VERDI) – ÁLVAREZ, MARROCU, COLOMBARA, MACHADO, LÓPEZ COBOS

 

Macbeth es una ópera en cuatro actos y diez cuadros con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Francesco Maria Piave y Andrea Maffei, estrenada en el Teatro della Pergola, de Florencia el 14 de marzo de 1847. El libreto está basado en la tragedia homónima de William Shakespeare. Fue la décima ópera de Verdi y también la primera de las obras de Shakespeare que adaptó a la escena operística.

 

ARGUMENTO

 

Acto I

Un grupo de brujas saluda a Macbeth como barón de Cawdor, y luego rey. Banco es saludado como el fundador de una larga línea de futuros reyes. Aparecen mensajeros del rey nombrando a Macbeth barón de Cawdor.

Lady Macbeth lee una carta de su esposo hablándole del encuentro con las brujas. Está decidida a impulsar a Macbeth al trono. Avisan a Lady Macbeth de que el rey Duncan pasará la noche en su castillo; ella está decidida a que lo maten. Cuando Macbeth regresa ella le insta a que aproveche la oportunidad de matar al rey. Lady Macbeth remata el crimen, incriminando a los guardias dormidos manchándolos con la sangre de Duncan. Macduff descubre el crimen.

 

Acto II

Macbeth es ahora el rey, pero le preocupa la profecía de que Banco, y no él, fundará una gran dinastía real. Para impedirlo, dice a su esposa que harán que mate a Banco y su hijo cuando vengan al banquete.

Matan a Banco, pero su hijo Fleanzio consigue escapar. Cuentan el asesinato a Macbeth, pero cuando él vuelve a la mesa el fantasma de Banco está sentado en su lugar. Macbeth grita al fantasma y los horrorizados invitados creen que ha enloquecido. El banquete finaliza de manera abrupta con su marcha horrorizada y atemorizada.

 

Acto III

Macbeth va a la cueva de las brujas y las conjura. La primera le aconseja que se cuide de Macduff. La segunda le dice que no puede dañarlo ningún hombre «nacido de una mujer». La tercera que no puede ser conquistado hasta que el bosque de Birnam marche contra él.

A Macbeth le muestran entonces el fantasma de Banco y sus descendientes, ocho futuros reyes de Escocia, ratificando la profecía original. Se desmaya, pero recupera la consciencia en el castillo.

Cuando llega la reina, Macbeth le habla de su encuentro con las brujas y deciden matar al hijo de Banco y a la familia de Macduff.

 

Acto IV

En la distancia queda el bosque de Birnam. Macduff está decidido a vengar las muertes de su esposa e hijos a manos del tirano. Se le une Malcolm, el hijo del rey Duncan, y el ejército inglés. Malcolm ordena a cada soldado cortar una rama de un árbol en el bosque de Birnam y llevarlo cuando ataquen al ejército de Birnam.

Mientras, en el castillo de Macbeth, un doctor y la dama observan a la reina Lady Macbeth sonámbula, que se frota las manos intentando limpiarlas de sangre.

En el campo de batalla, Macbeth sabe que un ejército se aproxima, pero él está seguro al recordar la profecía de las apariciones. Descubre que el bosque de Birnam de hecho se acerca al castillo y estalla la batalla.

En el final de la versión original Macduff persigue a Macbeth y lucha contra él, y Macbeth cae. Él le dice a Macbeth que no «ha nacido de mujer» sino que lo «sacaron» del útero materno. Sigue la lucha. Mortalmente herido, Macbeth, proclama que confiar en las profecías del infierno han causado su caída. Muere en escena, mientras que los hombres de Macduff lo proclaman como nuevo rey.

 

Vamos a ver la producción de Macbeth del Teatro Real de Madrid de 2004 en coproducción con la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera. La dirección escénica es de Gerardo Vera y la musical de Jesús López Cobos. El reparto es el siguiente:

 

Reparto:
Macbeth: Carlos Álvarez
Lady Macbeth: Paoletta Marrocu
Dama de Lady Macbeth : María José Suárez
Macduff: Aquiles Machado
Médico: Josep Miquel Ribot
Sicario: Josep Miquel Ribot
Malcolm: Guillermo Orozco
Banco: Carlo Colombara
Coro y Orquesta titulares del Teatro Real (COS de Madrid).

 

Comparte: