TOSCA (PUCCINI) – VIENA 2016, GHEORGHIU, KAUFMANN, TERFEL, LÓPEZ-COBOS
Hoy traemos esta Tosca de Giacomo Puccini de la Ópera de Viena de 2016 con Angela Gheorghiu como Floria Tosca, Jonas Kaufmann como Cavaradossi y Bryn Terfel como Scarpia. Dirige Jesús López-Cobos.
Una Tosca sin soprano
Probablemente esta producción será recordada por este detalle. Tras el bis de E lucevan le stelle, Angela Gheorghiu no hizo su entrada como estaba previsto y Jonas Kaufmann dijo aquello de «non abbiamo soprano» (no tenemos soprano). Suponemos que los nervios fueron tremendos en ese momento, tanto en el escenario como en todo el teatro vienés.
Pero ésta no fue la única vez que esta ópera pasó por una situación de nervios.
El accidentado estreno de Tosca
Esta ópera de Puccini se estrenó en el Teatro Costanzi de Roma el 14 de enero de 1900. En esos momentos se vivía en Roma una creciente ofensiva anarquista. Al estreno debía asistir la reina Margarita. El teatro temía que eso propiciara un atentado. La vigilancia era extrema y se le dijo al director de orquesta que en caso de atentado la orquesta interpretara el Himno Nacional. La ópera empezó y cuando el Sagrestano ya había refunfuñado sobre el escenario se oyó un fuerte murmullo en la sala. El director, Leopoldo Mugnone estuvo a un tris de atacar con el himno. Por suerte se dió cuenta de que el tumulto oído en el teatro se debía a la entrada, con retraso, de la reina.
Lepolodo Mugnone fue quien dirigía la orquesta en el Gran Teatre del Liceu en 1893, cuando estalló la bomba. Así pues, se comprende que el pobre tuviera cierta prevención.
De todos modos las amenazas anarquistas no eran un bulo. El esposo de la reina Margarita, el rey Humberto moriría en Monza en un atentado unos meses más tarde.
Veamos ahora esta representación de Viena de la ópera Tosca, anécdotas aparte es una buena producción.