RITA DE DONIZETTI, UNA ÓPERA RARA Y DIVERTIDA QUE MERECE LA PENA
Merece la pena escucharla o verla al menos una vez. Ocurre que en ocasiones estas óperas poco representadas tienen momentos memorables. En Rita de Donizetti esto lo podremos ver si escuchamos la ópera completa AQUI. Los intérpretes son:
Adelina Scarabelli – Rita
Pietro Ballo – Beppe
Alessandro Corbelli – Gasparo
Orchestra di Camera Siciliana. Federico Amendola, director
Ahora hablaremos de Rita, esta ópera rara de Gaetano Donizetti.
Rita de Donizetti
En el año 1841, Gaetano Donizetti se encontraba en París a la espera de que se terminara un libreto para un encargo de La Scala. Casualmente se encontró con Gustave Vaëz. Éste había sido el coautor de los libretos en francés de Lucie di Lammermoor y La favorite.
Donizetti le pidió a Vaëz que escribiera un libreto para una ópera corta. Donizetti era muy trabajador y quería estar ocupado mientras esperaba el proyecto de La Scala. Vaëz escribió rapidamente Deux hommes et une femme (Dos hombres y una mujer). Se trata de una pieza cómica en un acto. Está formada por ocho números musicales conectados mediante un diálogo hablado. Donizetti escribió la partitura en ocho dias. Sin embargo la Opéra-Comique no la aceptó. Donizetti la hizo traducir al italiano en espera de poderla estrenar en Nápoles. Pero, otra contrariedad, el empresario del Teatro del Fondo, Domenico Barbaja murió y el estreno no se concretó. Así pues, no fue hasta después de la muerte de Donizetti en 1848 que se encontró la partitura por estrenar.
El estreno de Rita de Donizetti
El 7 de mayo de 1860, doce años después de la muerte del compositor, la ópera se estrenó en la Opéra_Comique de París con el título de Rita (Rita ou le mari battu). No tuvo mucho éxito, y se representó solo ocasionalmente. En 1955 se estrenó en Roma donde fue muy bien acogida. Aunque no se represente muy frecuentemente, se recibe siempre bien por su gracejo escénico y su belleza melódica.
Argumento de Rita de Donizetti
Ya adelantamos que el tema hoy en día no se aceptaría. Ver divertido que marido y mujer se repartan bofetones es algo delicado. Sin embargo el argumento es ingenioso.
Antecedentes
Un incendio destruyó la casa y todo el pueblo en el que vive Rita. Y no fue esa la única desgracia para la joven. Poco antes había enviudado. Su marido, Gasparo, falleció en un naufragio. Gasparo tenía la costumbre de pegar a Rita. Rita ha rehecho su vida al lado de Beppe y con él regenta un pequeño hostal. Rita es ahora la que reparte estopa a Beppe, que va marcado por los bofetones de Rita por cualquier motivo banal.
Dos hombres y una mujer
Un buen día llega al hostal un viajero. Pide un vaso de vino y pide alojarse en el hostal. Cuando Beppe ve su documentación se da cuenta de que no es otro que Gasparo. Rita se queda de piedra y se esconde. Gasparo cree que Rita ha muerto en el incendio. Viene a buscar su certificado de defunción porque se quiere casar de nuevo con una canadiense.
Beppe ve la posibilidad de alejarse de Rita
A Beppe se le presenta la ocasión de liberarse de las bofetadas de su mujer. Propone a Gasparo una partida de cartas, en la que ambos hacen trampas. Ninguno quiere quedarse con Rita. Al final se lo acaban jugando a la pajita más corta. Pierde Gasparo y le toca quedarse con Rita. Beppe ya se ve libre y feliz.
Rita no lo pone facil
Rita quiere tener a los dos maridos. No existe acta de defunción pero sí de matrimonio con Gasparo (fue lo único que se salvó del incendio). Gasparo quiere camelarse a Rita para que le dé el documento y poder destruirlo. Pero no tiene éxito. Gasparo le pide entonces a Beppe que lo desafíe a un duelo. Gasparo finge que tiene un brazo inútil por el naufragio. Rita piensa que un marido manco no la podrá pegar, así que le da el acta matrimonial. Tras esto se cura milagrosamente del brazo y amenaza a Beppe. A éste no le toca más remedio que quedarse con Rita que promete no pegarle más. Gasparo puede marcharse a Canadá.