Lo mejor de Adriana Lecouvreur de Francesco Cilèa

LO MEJOR DE ADRIANA LECOUVREUR DE FRANCESCO CILÈA

Lo mejor de Adriana Lecouvreur

Antes que nada diremos que lo mejor de Adriana Lecouvreur dependerá siempre de los gustos de cada uno, por eso aconsejamos ver la ópera completa y que cada uno haga su selección. Nosotros intentaremos recopilar los grandes momentos de esta ópera de Francesco Cilèa.

Francesco Cilèa ha pasado a la posteridad precisamente por esta ópera: Adriana Lecouvreur. Al documentarnos sobre ella un poco más extensamente, nos ha sorprendido ver que en la actualidad no es una ópera muy representada. Lo cierto es que muchas veces cuando se representa es porque va asociada al nombre de la soprano que la canta. Es decir, en el pasado fue, por ejemplo, Magda Olivero que la cantó durante treinta y cuatro años. Hoy en día es la soprano Angela Gheorghiu una de las que más la lleva a escena.

En esta ópera encontramos una de las características del verismo: el teatro dentro del teatro, y se puede ver en varios momentos de la misma.

Personajes

Los personajes principales son:

Adriana Lecouvreur, actriz de la Comedie Française

Maurizio, Conde de Sajonia

Princesa de Bouillon, colaboradora política y ex-amante de Maurizio

Príncipe de Bouillon

Abbé (Abate), su sirviente

Michonnet, empresario teatral

Otros

Argumento

El libreto no está entre lo mejor de Adriana Lecouvreur, sentimos decirlo, pero es así. El libreto es de Arturo Colautti y está basado en una obra de Eugène Scribe y Ernest Legouvé.

Basicamente, y porque se pueden encontrar resúmenes más completos en la red (ver Wikipedia), diremos que Adriana Lecouveur trata de los amores de esta actriz con el conde Maurizio de Sajonia. Ella desconoce la verdadera identidad de éste, y lo cree un ayudante del conde. Michonnet, el empresario teatral, está enamorado de Adriana. Sin embargo, pronto verá que los intereses de aquella van por otro lado y permanecerá a su lado como un fiel amigo. La pareja de los príncipes de Bouillon contribuirá a dar más emoción a la historia. El príncipe tiene como amante a otra actriz, la Duclos. La princesa, por su parte había sido amante de Maurizio (y lo sigue amando) y también colaboradora en su andadura política. La princesa se dará cuenta de que Maurizio la ha abandonado por otra y no descansa hasta saber la identidad de la misma, y actuar en consecuencia, esto es: matarla.

 

Un asesinato con flores

Hay que seguir el rastro de esas flores. Al inicio de la ópera Adriana le entrega a Maurizio un ramillete de violetas y le cita para después de su actuación en el teatro. Maurizio recibirá una carta que le llevará a una cita con la princesa de Bouillon, que verá esas violetas en la solapa de su chaqueta. Sospecha que tiene una amante, Maurizio para demostrar que no tienen mayor importancia se las dará. Cuando la princesa descubre la identidad de la amante de Maurizio, ya sabe que uso les va a dar a esas marchitas violetas. El príncipe, químico aficionado, tiene en su poder un potente veneno, lo que le vendrá muy bien a su esposa. Adriana está enferma de angustia y de celos. Cree que Maurizio la ha abandonado. No acude al teatro así que a su casa llegan amigos, Michonnet entre ellos, para llevarle regalos por su santo. Adriana recibirá una cajita en la que están las famosas violetas, pero con un perfume mortífero: el veneno que ha puesto en ellas la princesa. Maurizio llega, pero ya es tarde. Adriana morirá envenenada.

Lo mejor de Adriana Lecouvreur

Ya vamos a lo que hemos anunciado: lo mejor de Adriana Lecouvreur. Los momentos elegidos los veremos por el orden en el que se interpretan en la ópera.

Io son l’umile ancella

Como hemos dicho que una de las sopranos que más interpretó a Adriana Lecouvreur fue Magda Olivero, empezamos con ella. Es una grabación del Teatro San Carlo de Nápoles de 1959. Dirige: Mario Rossi. Acto I.

 

 

La dolcissima effigie

Aria de Maurizio en el Acto I. Josep Carreras con Montserrat Caballé. Tokio 1976. Un ejemplo de aria verista, con ascensos al agudo directos.

 

 

Ecco il monologo

De la misma producción que la de Magda Olivero. Michonnet es Ettore Bastianini. Esta conmovedora aria contiene todo el amor que siente por Adriana, su admiración y también la amargura al no ser amado por ella. Acto I.

Adriana está en escena (suena el tema de Adriana) y Michonnet la oye entre bastidores, oculto como su amor por ella.

 

 

Acerba voluttà

La gran aria del personaje de la princesa de Bouillon. Este personaje para mezzosoprano está magnificamente representado por Fiorenza Cossotto. Grabación del Teatro alla Scala de 1989. Dirige Gianandrea Gavazzeni. Acto II. Esta aria con esta intérprete merece estar entre lo mejor de Adriana Lecouvreur.

 

 

L’anima ho stanca

Plácido Domingo con Jadranka Jovanovic como princesa de Bouillon, interpreta esta aria del acto II. Es de una producción de 1989 del Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Mirella Freni fue Adriana Lecouvreur.

 

 

Non risponde!…Aprite

Este es el duetto entre Adriana y la princesa de Bouillon del final del acto II. Toda la escena transcurre en la semioscuridad, así que las dos mujeres de la vida de Maurizio no se ven. La voz de Adriana no le es extraña a la princesa, pero no la ubica. Lo oiremos interpretado por dos grandes: Renata Tebaldi como Adriana Lecouvreur y Giulietta Simionato como la princesa de Bouillon. Dirige la Orquesta de la Accademia di Santa Cecilia di Roma, Francesco Capuana. Grabación de 1962. De lo mejor de Adriana Lecouvreur sin duda alguna.

 


 

Monólogo de Fedra

Este es un momento muy interesante en la ópera. El príncipe de Bouillon ha organizado una función en el teatro de su palacio(el teatro dentro del teatro). Adriana actuará, recitando el Monólogo de Fedra. Lo interesante es que en ese momento es que la princesa reconoce a su rival y Adriana tiene la seguridad de que es ella la dama que ama a Maurizio. Adriana aprovecha la escena elegida para dedicarle algunas frases hirientes a la princesa. Montserrat Caballé es Adriana y Fiorenza Cossotto es la princesa de Bouillon. Tokio 1976.

 

 

Poveri fiori

Estamos llegando al final de lo mejor de Adriana Lecouvreur y lo hacemos con una intérprete de lujo: Mirella Freni, con Alessandro Cassis como Michonnet. Teatro alla Scala 1989. Dirige Gianandrea Gavazzeni.

Adriana ya ha recibido el regalo envenenado, nunca mejor dicho. La princesa de Bouillon lo ha mandado como si fuera Maurizio quien lo hace. Adriana interpreta este gesto como una ruptura. Él le devuelve las flores que ella le entregó en su día. Desesperación total que se percibe en la voz de Mirella Freni.

 

 

No, la mia fronte

Llegamos al final de la ópera con la muerte de Adriana. Sin embargo muere reconfortada por saber que Maurizio la ama y que no ha sido él quien mandó las flores. Como hemos dicho al principio que en la actualidad Angela Georghiu era una de las sopranos que más interpretaba el rol de Adriana Lecouvreur, terminamos con ella y con Jonas Kaufmann como Maurizio. Ambrogio Maestri es Michonnet. Concierto del Carnegie Hall de 2011. Dirige Albero Veronesi.

 

 

Comparte: