Medea de Luigi Cherubini – Callas, Penno, Bernstein

MEDEA DE LUIGI CHERUBINI – CALLAS, PENNO, BERNSTEIN

Medea

 

Hoy vamos a vivir una auténtica tragedia griega. Vamos a oir la interpretación de esta ópera de Luigi Cherubini con una de las cantantes que la encarnó con más éxito: Maria Callas. La soprano la cantó de 1953 a 1962, popularizándola en todo el mundo.

 

La ópera Medea de Luigi Cherubini

El orígen de esta ópera lo encontramos en las tragedias de Eurípides y Séneca y también en la de Corneille. El libreto es de François-Benoit Hoffmann. Se estrenó en versión francesa en parís el 13 de marzo de 1797. En esa versión se encuentran los diálogos hablados típicos de la opéra-comique.

Carlo Zangarini la tradujo al italiano y en el siglo XIX el compositor alemán Franz Lachner cambió los diálogos hablados por recitativos. Aunque se criticó bastante esta versión, es la que finalmente ha prevalecido.

Personajes

Medea – Maga y esposa repudiada por Giasone. Papel para soprano con tintes dramáticos

Giasone – Príncipe de Tessalia. Esposo de Medea pero ahora enamorado de Glauce. Papel para tenor

Glauce – En la versión francesa Dircé. Hija de Creonte y enamorada de Giasone. Papel para soprano lírica o lírico-ligera

Creonte – Rey de Corinto, padre de Glauce. Papel para bajo

Neris – Criada y confidente de Medea. Papel para mezzosoprano

Otros personajes secundarios

Coro

Ballet

Argumento

Acto I

Glauce se prepara para su boda con Giasone. Sin embargo, con la ayuda de Medea, éste ha robado el vellocino de oro y, al hacerlo, ella ha traicionado a su familia y establecido una relación con él, y el resultado es que ha tenido dos hijos. Aunque Giasone entonces ya la ha abandonado, ella reaparece y exige que vuelva a ella. Giasone la rechaza y ella lo maldice, jurando vengarse.

 

Acto II

Neris,  anima a su desesperada ama a que abandone la ciudad. Sin embargo, Creonte aparece y ordena que se marche definitivamente. Ella le pide otro día más con sus hijos y, después de que el rey esté de acuerdo, aparece más calmada y le da a Neris dos regalos de boda para su rival.

 

Acto III

Neris le lleva a su ama a sus dos hijos. Se oyen lamentos de dentro del palacio y se descubre que uno de los regalos de boda de Medea ha envenenado a Glauce. Se reúne una enfadada multitud y las dos mujeres y los niños se refugian en el templo. Reaparecen con Medea, quien lleva un cuchillo manchado de sangre con la que ha matado a sus dos hijos. Cuando Giasone le pregunta porque ha hecho algo tan horrible, ella simplemente contesta:Eran hijos tuyos.

El templo, al que ella regresa, se incendia y cae sobre ella y el pueblo.

Nuestra versión

Es del año 1953, por consiguiente posiblemente sea una de las primeras veces que Callas interpretaba este personaje mítico. La acompañan Gino PennoGiasone, Maria Luisa NacheGlauce y Giuseppe ModestiCreonte. La Orquesta y Coro del Teatro alla Scala están dirigidos por Leonard Bernstein.

 

Comparte: