PRODUCCIONES DE LAURENT PELLY, DIRECTOR DE ESCENA

Hoy hablaremos del director de escena Laurent Pelly. Hará aproximadamente un año dedicamos un espacio como éste a otro de los grandes nombres de la dirección de escena en la ópera como es Giorgio Strehler. Hoy seguiremos este hilo y veremos el ingenio de Laurent Pelly como director de escena en la ópera.
Laurent Pelly. Datos biográficos
Laurent Pelly es un director de ópera y teatro francés nacido en París en 1962. Disfruta de una carrera como uno de los directores de teatro y ópera más buscados de Francia, y trabaja regularmente en las casas más prestigiosas del mundo.
En 1980 (a la edad de 18) fundó Pelican Theatrical Company que, desde 1982, ha sido co-dirigida con Agathe Mélinand . Desde 1994, se asoció con el Centro Nacional Dramático de los Alpes (CDNA). En 2007 fue nombrado codirector, junto con Agathe Mélinand , en el Teatro Nacional de Toulouse Midi-Pyrénées (TNT).
Su estilo
Laurent Pelly es particularmente conocido por su trabajo en el repertorio francés, y tiene una habilidad para revelar el lado serio de la comedia. Subraya su interpretación de los personajes a través de diseños de vestuario hábiles e inspirados. Sus producciones, además, son detalladas, satíricas, a menudo surrealistas, si bien de exquisito gusto y maravillosamente imaginativas tanto en diseño como en ejecución. Muchas de las producciones de Laurent Pelly han sido filmadas para DVD y transmitidas en la televisión mundial.
Algunas de las mejores producciones de Laurent Pelly
Posiblemente, el aficionado a la ópera habrá visto en directo o en alguna grabación, muchas de las puestas en escena de Pelly. Algunas de ellas se han convertido en referentes y se han podido ver en la mayor parte de grandes teatros de ópera de todo el mundo. Vamos a empezar.
L’elisir d’amore (Donizetti)
Veremos una selección de imágenes de esta producción para la Ópera de Paris de 2004. Estaba interpretada por Adina: Heidi Grant Murphy. Nemorino: Paul Groves. Belcore: Laurent Naouri. Dulcamara: Ambrogio Maestri. Giannetta: Aleksandra Zamojska. Director musical: Edward Gardner.
La fille du Régiment (Donizetti)
Una de las míticas puestas en escena de Pelly y de las más conseguidas. Las imagenes son del Metropolitan de Nueva York de 2004. Natalie Dessay es Marie y Juan Diego Flórez, Tonio. Dirige la orquesta: Marco Armiliato.
Gianni Schicchi (Puccini)
Paris Opera Garnier – 2004. Dirige la orquesta Seiji Ozawa. Patrizia Ciofi es Lauretta, Alessandro Corbelli es Schicchi y Roberto Sacca, Rinuccio. Final de la ópera.
Manon (Massenet)
Un fragmento de la famosa Gavota interpretada por Anna Netrebko. Esta producción de Pelly inicialmente fue creada para la ROH. Sin embargo las imagenes son de una función del Met de Nueva York. Fabio Luisi dirige la orquesta.
Giulio Cesare (Handel)
Esta es una producción de Laurent Pelly para la Ópera Garnier de París del año 2011. El aria Va tacito e nascosto está interpretada por Lawrence Zazzo. Emmanuelle Haïm es quien dirige la orquesta.
Les Contes d’Hoffmann (Offenbach)
Esta producción de Laurent Pelly se pudo ver en el Gran Teatre del Liceu en 2013. De ella extraemos la famosa Barcarola. La interpretan Tatiana Pavlovskaya (Giulietta) y Michèle Losier (Nicklausse). Dirige Stéphane Deneuve.
I puritani (Bellini)
Un fragmento de esta producción de Laurent Pelly para la Ópera Bastille de Paris de 2013. Es el coro Quando la tromba squilla.
Robert le diable (Meyerbeer)
El último ejemplo de las direcciones de escena de Laurent Pelly es esta producción de la ROH de la ópera Robert le diable de Meyerbeer. Vemos, además del coro, a Bryan Hymel como Robert y a Patrizia Ciofi como Isabelle. Dirige Daniel Oren.
Estos son sólo unos pocos ejemplos de la labor de este gran director de escena. Por supuesto que se pueden encontrar orros muchos ejemplos de su trabajo en la red, así como óperas completas que es como se puede valorar más la función del director de escena.






