DOS ARIAS DE LA ÓPERA LORELEY DE ALFREDO CATALANI – CORELLI, FRENI
Hoy vamos a recordar dos arias de una ópera rara. Se trata de Loreley de Alfredo Catalani. Esta ópera ha desaparecido de escena, como también ha sucedido con la ópera más popular de este compositor, La Wally. De ésta solo se conserva el aria Ebben, ne andrò lontana, que es frecuente en los repertorios de las sopranos.
Sin embargo, hay quien considera que Loreley supera en calidad a La Wally. Las arias que podremos escuchar hoy realmente valen la pena.
El compositor, Alfredo Catalani (1854-1893)
Cuando se lee su biografía uno no puede menos que pensar que realmente fue un hombre desdichado. Enfermó muy joven, y esto le dejó secuelas de por vida, muriendo a los treinta y nueve años de edad.
Catalani nació en Lucca, la misma ciudad en que nació Puccini. Estudió primero allí para trasladarse posteriormente a París y más tarde, ya enfermo, volvió a Milán. En la capital lombarda estudió con Bazzini. éste lo introdujo en la corriente conocida como scapigliatura, tan en boga en ese momento.
Catalani era un gran admirador de Wagner, y esto se puede ver en sus óperas anteriormente citadas. Sin embargo, con su muerte tan prematura, este germanismo se vió eclipsado por la corriente verista.
La ópera Loreley
El argumento se basa en la leyenda de Loreley. La historia relata que el Rhin, después de pasar por Bacharach, da un recodo violento hacia St.Goar. Allí, bajo los rayos del sol, peina su cabello esa bella joven. El reflejo en las rocas hace que los navegantes se distraigan y se puedan estrellar con facilidad.
Este argumento tan germánico gustó a Catalani, que junto al libretista Angelo Zanardini, dió forma a esta ópera. Se estrenó primero bajo el nombre de Elda en 1880. Tras una revisión y ya con el título de Loreley se estrenó el 16 de febrero de 1890 en el Regio de Turín.
Personajes
Loreley – Muchacha huérfana. Papel para soprano lirico-spinto
Rudolph, Magrave de Biberich – Papel para bajo
Anna di Rehberg – Sobrina del magrave, enamorada de Walter. Papel para soprano
Walter – Prometido de Anna pero enamorado de Loreley. papel para tenor
Barón Hermann – Amigo de Walter y secretamente enamorado de Anna
Coro y ballet
Argumento
Acto I
Walter, prometido con Anna, confiesa a su amigo Hermann que se ha enamorado de otra joven, Loreley, una joven huérfana. Hermann le dice que no finja. Walter confiesa a Loreley que está comprometido con Anna. Ante esta noticia Loreley queda muy afectada. Tanto que Hermann se compadece de ella y le dice que Walter se casa sin amor con Anna. Llama al dios del Rhin y vende su alma para vengarla. El dios otorga a la muchacha una belleza irresistible, pero a cambio ella se deberá siempre al dios del Rhin.
Acto II
Anna se prepara para su boda. Sin embargo, Hermann, llevado por los celos, le dice que Walter no la ama en realidad. Ella no le cree, pero camino al altar aparece Loreley y Walter, fascinado, se va con ella abandonando a Anna, que se desmaya.
Acto III
Anna ha muerto de dolor. Walter quiere suicidarse pero se lo impiden las ondinas del río. Se desmaya pero despierta al oir la voz de Loreley. Ella no puede seguir con Walter porque se debe al dios del Rhin. Enajenado, Walter se ahoga finalmente en el río.
Arias de Loreley
La primera es el aria de Walter del acto I, Nel verde Maggio. En ella Walter explica a Hermann como se ha enamorado de Loreley. La interpreta Franco Corelli con la New Philharmonia Orchestra dirigida por Franco Ferraris.
La segunda es Amor, celeste ebbrezza. Está en el acto III y la canta Mirella Freni como Loreley. La acompañan la Orquesta del Teatro La Fenice dirigida por Roberto Abbado.







