Je crois entendre encore, una romanza difícil (Los pescadores de perlas)

JE CROIS ENTENDFRE ENCORE, UNA ROMANZA DIFÍCIL (LOS PESCADORES DE PERLAS)

 

Je crois entendre encore

 

Georges Bizet no se lo puso nada fácil al tenor que canta el rol de Nadir en Los pescadores de perlas. De hecho, escribió para él una romanza, Je crois entendre encore, que es de lo más dificil para la tesitura de tenor lírico.

Ahora explicaremos el porque de esa dificultad.

 

Je crois entendre encore

Esta romanza es difícil porque en parte está escrita sobre las notas de pasaje o passaggio, si queremos emplear el término italiano.

Vamos a intentar explicar de manera sencilla, para quien no lo sepa, qué son esas notas de pasaje o de paso.

Las notas de pasaje son aquellas dos o tres que encaminan a un cantante a la zona aguda, sin ser agudos verdaderos. Se podría decir, simplificando mucho, que en esas notas se está en tierra de nadie.  Esta zona intermedia es sumamente inestable. Por eso, Je crois entendre encore es tan difícil.

Veremos tres ejemplos de tres tenores interpretando Je crois entendre encore. Veremos como en algún caso, como es el de Roberto Alagna, la voz se emite en falsete.

Si las notas de pasaje no se colocan bien, el intérprete no llegará bien al agudo

Sin embargo, si se canta bien, Je crois entendre encore es una pieza mágica y bella como pocas.

 

Versiones de Je crois entendre encore

Como lo hemos citado, vamos a empezar por la versión de Roberto Alagna. Dirige la orquesta (y la canta por lo bajinis) Michel Plasson.

 

 

A continuación el maestro Alfredo Kraus nos ofrece una interpretación perfecta. La voz, en este caso, veremos como suena igual durante toda la interpretación.

 

 

Para terminar, veamos a Javier Camarena en su versión. Está acompañado al piano por Ángel Rodríguez. En este caso podemos escuchar el recitativo À cette voix, que precede a la romanza.

 

Comparte:

5 comentarios en «Je crois entendre encore, una romanza difícil (Los pescadores de perlas)»

  1. Nunca me detuve a escuchar a Algna en esta romanza, verdaderamente es, para mi inaceptable esos falsetes tan «descarados», en cuanto a sus legatos son …..algo confusos .
    La única versión de esta romanza que no tiene ninguna pega es la interpretada por el Maestro Alfredo Kraus, de un principio hasta el fin es PERFECTA, mantiene siempre el mismo tono, llega perfectamente a las notas altas sin ningún esfuerzo y sus legatos son límpios e inmensos.
    Me gusta la version de Javier Camarena, quizás para mi un poco lenta. Pero nada que objetar a su voz.

  2. Coincidimos plenamente. La de Kraus no tiene un pero. Sin embargo quise poner la de Alagna por lo dispar que es, y porque imagino que aborda en falsete esas notas debido a la dificultad de la romanza. No la puede cantar cualquiera aunque en otras piezas sea un buen intérprete. Gracias por comentar.

  3. David Gilmour hace una version de esa romanza en un concierto en vivo.

    Sé que no es lo mismo que un cantante de opera, pero David Gilmour (Pink Floyd, por si alguno no lo ubica jeje) es un musico excelente y tan perfecionista que logra una version muy bien interpretada.
    Aqui el enlace:
    (por si no sale en los minutos que deberia, es a los 30 minutos de concierto)

    https://youtu.be/5hrd5Ek54VA?t=1871

Los comentarios están cerrados.