LOS PESCADORES DE PERLAS (BIZET) – ARIA DE ZURGA
Introducción
Nadie puede negar el gusto por lo exótico que tenía Georges Bizet. Nueve años antes del estreno de Djamileh y doce antes del de Carmen, estrenó su primera ópera: Los pescadores de perlas. La ópera está ambientada en Ceilán, territorio que por supuesto Bizet no había pisado jamás. El libreto es bastante bobo, por utilizar un apelativo suave. Se acaba la ópera con un incendio magistral porque los libretistas no sabían como terminar con el libreto, y apremiados por la fecha de entrega, uno de sus amigos les comentó «¡Mejor que lo queméis todo!», y así lo hicieron.
Bizet escribió una partitura de una belleza amable y real con momentos de lucimiento para el trío protagonista.
Las piezas más famosas son el dúo entre Nadir y Zurga, Au fond du temple saint y la romanza de Nadir, Je crois entendre encore. Hoy vamos a escuchar el aria de Zurga. De ella hablaremos más adelante.
Los pescadores de perlas
Los pescadores de perlas (título original en francés, Les Pêcheurs de Perles) es una ópera en tres actos con música de Georges Bizet y libreto en francés de Eugène Cormon y Michel Carré. Fue estrenada el 30 de septiembre de 1863 en el Théâtre Lyrique (Théâtre-Lyrique du Châtelet) de París.
Argumento
Acto I
Los pescadores están reunidos y eligen a Zurga como su líder. Llega Nadir, un joven pescador. Zurga y Nadir recuerdan la época cuando ambos estuvieron fascinados por la belleza de una joven, pero juran renunciar a ella y seguir siendo amigos siempre .
Llega la sacerdotisa Leïla, y Nadir la reconoce como la mujer que él y Zurga amaron una vez. Ella también reconoce a Nadir, pero a Zurga no. Nadir confiesa que ha seguido a Leïla aquí porque la ama.
Acto II
Leïla canta alegre . Nadir llega y los amantes se reúnen. Nourabad y los guardas los descubren, y la multitud enfurecida va a matar a la pareja, cuando Zurga, como su líder, interviene. Cuando Nourabad quita el velo a Leïla, Zurga también la reconoce: su clemencia se encoleriza y condena a los dos a muerte.
Acto III
Tienda de Zurga
Zurga canta su agonía . Leïla va a ver a Zurga, y éste se percata de que Leïla ama a Nadir, así que se vuelve más celoso. Mientras que el sumo sacerdote y los pescadores se llevan a las víctimas, Zurga se da cuenta de que Leïla es la mujer que en el pasado salvó su vida, reconociendo un collar que él le entregó.
Al amanecer, cuando los pescadores alzan las dagas para matar a la pareja, interviene Zurga y los detiene. Ha prendido fuego al campamento, y mientras todos se apresuran a apagar el fuego, él permite a los dos amantes escapar. Cuando el sumo sacerdote regresa y descubre la trama de Zurga, ordena su muerte.
Aria de Zurga
lleva el título de Nadir, tendre ami. El malvado que al final se vuelve gentil y morirá por sus amigos, tiene un aria de impresionante generosidad, recordando a su amigo de tantos años.
En resumidas cuentas, una ópera que se deja ver con gusto, más que por la historia, por las bellas melodías de Bizet.
Oigamos al barítono Guillermo Sarabia como Zurga.