Vístete de ópera – Museo del Traje de Madrid

vistete_de_opera

 

VÍSTETE DE ÓPERA – MUSEO DEL TRAJE DE MADRID

 

El Museo del Traje de Madrid, desde hoy 30 de abril al 17 de mayo, ofrece una exposición que bajo el título Vístete de ópera, presenta el de vestuario diseñado para producciones de ópera del Teatro Real, así como pelucas y otros complementos. Otra manera de acercarse al mundo de la ópera precisamente en la Semana de la Ópera que celebra el teatro madrileño, coincidiendo con los Días Europeos de la Ópera.

 

En el Museo del Traje de Madrid se verán modelos y figurines de las siguientes producciones del Teatro Real:

 

la vida breve

 

La vida breve, de Manuel de Falla, con figurines diseñados por Rosa García Andújar. Este título, junto al ballet El sombrero de tres picos, del mismo compositor, formaron el programa de la reapertura del Teatro Real en octubre de 1997.

 

MButterfly

 

Madama Butterfly, de Giacomo Puccini. En 2002, la ganadora de un Óscar Franca Squarciapino fue la responsable de uno de los vestuarios más bellos pensados para este título.

 

Traviata-P08

 

La Traviata, de Giuseppe Verdi (2003) contó con el creador y director de escena Pier Luigi Pizzi.

 

incoronazione di poppea

 

Pizzi también fue el responsable del impactante vestuario de L’incoronazione di Poppea, de Claudio Monteverdi (2010)

 
la boheme

 

La bohème, de Giacomo Puccini (2006). Los trajes de Michael Scott constituían uno de los aspectos más destacados de esta producción, que reflejaba con gran realismo el ambiente bohemio del París de 1830.

 

le nozze di figaro

 

 

Le nozze di Figaro, de Wolfgang A. Mozart (2009). Renata Schussheim supo reflejar, con enorme acierto, la diferencia de clases entre los personajes que forman parte de la trama de esta opera buffa.

 

el publico

 

El Público, de Mauricio Sotelo (2015). La obra de Federico García Lorca, concebida por primera vez como ópera, tuvo su estreno mundial el pasado mes de febrero en el Teatro Real. El creador del complejo vestuario de esta produción fue Wojciech Dziedzic.

 

Ver esta exposición permite apreciar con todo detalle el vestuario y complementos que a veces no se aprecian sobre el escenario. También es otra manera de reconocer el extraordinario trabajo de tantos profesionales que desde dentro del teatro contribuyen a hacer más grande el espectáculo. Seguro que al contemplar la exposición Vístete de ópera resonarán en nuestros oídos las músicas de estas grandes obras.

 

(Fotos: Teatro Real. Javier del Real)

Comparte: