NIKOLAUS HARNONCOURT. IN MEMORIAM
El pasado día 5 de marzo nos dejaba para siempre el gran director Nikolaus Harnoncourt a la edad de 86 años. Otra gran pérdida para el mundo de la música y que queremos reordar aquí y sumarnos así a la ingente de artículos que se están escribiendo en su honor durante estos días.
Harnoncourt contribuyó de una manera muy especial a hacer brillar y a hacer vivir la música de un modo personalísimo por su interpretación con instrumentos originales (o réplicas fieles) y criterios musicológicos de las obras del periodo barroco y clásico.
Vamos a oir a Nikolaus Harnoncourt hablar de ópera, en concreto de la ópera Aida de Giuseppe Verdi. A propósito de esta gran ópera verdiana, Harnoncourt dice, entre otras muchas cosas, que Aida se relaciona con elefantes y grandes puestas en escena, pero que en la partitura se perciben sutilezas que nada tienen que ver con todo eso. Como todos los grandes músicos, Harnoncourt supo captar las esencias de las partituras. Cuando se ve un caso como el de Harnoncourt, nos damos cuenta de la importancia que tiene un director, que es el puente por el que nos llega la música compuesta siglos atrás.
Agradecemos desde aquí toda su labor, y encontraremos a faltar a Nikolaus Harnoncourt. Descanse en paz y gracias Maestro.
Ensayos de Aida de Giuseppe Verdi con Nikolaus Harnoncourt, Orquesta Filarmónica de Viena y László Polgár, Olga Borodina, Cristina Gallardo-Domâs, Vincenzo La Scola, Matti Salminen, Thomas Hampson.