Come rugiada al cespite es la primera aria del tenor en la ópera Ernani de Giuseppe Verdi. Recordemos brevemente que Ernani es un noble arruinado por las exigencias del rey Carlos I, que para conseguir dinero para afianzar su poder como emperador de Europa, se lo ha pedido a sus nobles, lo que les ha llevado a la ruína a muchos de ellos. Este es el caso de Ernani.
En las montañas de Aragón se encuentra Ernani con sus hombres, éstos le ven triste y Ernani les cuenta que la causa de su pesar es que su amada Elvira va a realizar un matrimonio obligada con su tutor, don Ruy Gómez de Silva. Como única solución al problema sólo ve efectivo raptarla. Sus hombres le secundan, y Ernani ya se imagina la felicidad junto a su amada.
Todo esto es lo que se cuenta en el recitativo Mercè, diletti amici, en el aria Come rugiada al cespite y en la cabaletta Oh, tu che l’alma adora.
En esta aria ya se puede observar que el tenor tiene un papel más exigente, por la mayor orquestación, que en los principios del romanticismo, y que los recitativos ya tienen un mayor volumen orquestal. Veremos también que en este caso, Carlo Bergonzi no acaba la cabaletta en agudo, suponemos que por ser fiel a lo que Verdi escribió. No en vano a Bergonzi se le llama «el catedrático», y como tal da una lección de como se canta siguiendo las indicaciones de Giuseppe Verdi. Los agudos al final de las cabalettas, no son infrecuentes, pero es algo que se añadió más tarde, tal vez como una influencia del verismo. De todos modos, se pueden encontrar otras versiones en las que sí se puede percibir el agudo final, incluso del propio Bergonzi, pero nosotros hemos preferido escoger ésta que termina en grave para mostrar lo que Verdi dejó escrito.
Texto de Mercè, diletti amici…Come rugiada al cespite…Oh! tu che l’alma adora
ERNANI
Mercé diletti amici,
a tanto amor, mercé.
Udite or tutti del mio cor
gli affanni,
e se voi negherete il vostro aiuto
forse per sempre Ernani fia perduto.
Come rugiada al cespite
d’un appassito fiore
d’aragonese vergine
scendeami voce al core;
fu quello il primo palpito
d’amor che mi beo.
Il vecchio Silva stendere
osa su lei la mano
domani trarla al talamo
confida l’inumano
Ah, s’ella m’è tolta, ahi, misero,
d’affanno morirò!
Si rapisca
BANDITI
Sia rapita,
ma in seguirci sarà ardita?
ERNANI
Me’l giuro.
BANDITI
Dunque verremo,
al castel ti seguiremo.
Quando notte il cielo copra
tu ne avrai compagni all’opra,
dagli sgherri d’un rivale
ti fia scudo ogni pugnale.
Vieni, Ernani, la tua bella
d’banditi fia la stella.
Saran premio al tuo valore,
le dolcezze dell’amor.
ERNANI
Dell’esiglio nel dolore
angiól fia consolator.
(fra sè)
O tu che l’alma adora,
vien, la mia vita infiora;
per noi d’ogni altro bene
il loco amor terra.
Purché sul tuo bel viso
vegga brillare il riso,
gli stenti suoi,
le pene Ernani scorderà,
BANDITI
Vieni, Ernani, la tua bella, ecc.
Traducción al español
ERNANI
Gracias, queridos amigos,
por tanto amor, gracias.
Escuchad ahora todos las penas de
mi corazón
y si me negáis vuestra ayuda,
Ernani estará perdido tal vez para siempre.
como el rocío sobre el capullo
de una flor marchita,
así la voz de una doncella aragonesa
ha penetrado en mi corazón.
Fue aquel el primer pulso de amor
que me hizo feliz.
El viejo Silva se atreve
a extender hacia ella su mano.
Mañana, al tálamo
piensa atraerla el inhumano.
¡Ah, si ella me es arrebatada, ay de mi,
de pena moriré!
¡Raptémosla!
BANDIDOS
Será raptada.
Pero, ¿tendrá la audacia de seguirnos?
ERNANI
Me lo juró.
BANDIDOS
Entonces iremos,
te seguiremos hasta el castillo.
Cuando la noche cubra el cielo
seremos tus compañeros en la hazaña,
y contra los esbirros del rival
todas las dagas te servirán de escudo.
Ven, Ernani, tu belleza
será la estrella que guíe a los bandidos.
Las dulzuras del amor
serán la recompensa de tu valentía.
ERNANI
En el dolor del exilio
será mi ángel consolador.
(Para sus adentros.)
¡Oh!, tú, a quien mi alma adora,
ven y llena mi vida de flores.
El amor, para nosotros,
reemplazará a todas las otras bendiciones.
Si en tu bello rostro
ve brillar la risa,
Ernani olvidará sus fatigas
y sus sufrimientos.
BANDIDOS
Ven Ernani, tu belleza…, etc.