El conde oye que Susanna le dice a Figaro, que ha ganado la causa sin necesidad de abogado, al utilizar al conde prometiéndole entregarse a él. Esto le enfurece de tal manera que vaticina una venganza terrible contra Figaro, sólo esa idea le llena de alegría.
Se celebra el juicio.
CONTE
Hai già vinta la causa! Cosa sento!
In qual laccio io cadea?
Perfidi! Io voglio…
Di tal modo punirvi… A piacer mio
la sentenza sarà… Ma s’ei pagasse
la vecchia pretendente?
Pagarla! In qual maniera!
E poi v’è Antonio,
Che a un incognito Figaro ricusa
di dare una nipote in matrimonio.
Coltivando l’orgoglio
di questo mentecatto…
Tutto giova a un raggiro…
il colpo è fatto.
Vedrò mentre io sospiro,
Felice un servo mio!
E un ben ch’invan desio,
ei posseder dovrà?
Vedrò per man d’amore
Unita a un vile oggetto
Chi in me destò un affetto
Che per me poi non ha?
Ah no, lasciarti in pace,
Non vo’ questo contento,
tu non nascesti, audace,
per dare a me tormento,
e forse ancor per ridere
di mia infelicità.
Già la speranza sola
Delle vendette mie
Quest’anima consola,
e giubilar mi fa.
Traducción
CONDE
«¡Ya has ganado la causa!» ¡Qué oigo!
¿en qué trampa caía?
¡Pérfidos! Yo quiero…
de tal modo castigaros… a mi gusto
la sentencia será… ¿Pero si él pagase
a la vieja pretendiente?
¡Pagarla! ¿de qué manera?
Y después está Antonio
que a ese expósito de Fígaro le niega
a su sobrina en matrimonio.
Cultivando el orgullo
de este mentecato,
todo ayuda a la artimaña…
El golpe está hecho.
¿Veré, mientras yo suspiro,
feliz a un siervo mío?
Y un bien que en vano deseo,
¿él deberá poseer?
¿Veré por mano del amor
unida a un vil sujeto
a quién en mí suscito un afecto
y que por mí no lo siente?
¡Ah no!, dejarte en paz,
¡no deseo esta felicidad!
tú no naciste, audaz,
para darme tormento,
y también quizá para reírte,
para reírte de mi desdicha.
Ya la sola esperanza
de mi venganza
consuela a mi alma
y la llena de júbilo…
PROTAGONISTAS
l Conte di Almaviva – Dietrich Fischer-Dieskau
La Contessa di Almaviva – Kiri Te Kanawa
Susanna – Mirella Freni
Figaro – Hermann Prey
Cherubino – Maria Ewing
Marcellina – Heather Begg
Bartolo – Paolo Montarsolo
Basilio – John van Kestern
Don Curzio – Willy Caron
Barbarina – Janet Perry
Antonio – Hans Kraemmer
Dirección Musical: Karl Böhm con la Orquesta Filarmónica de Viena y el coro de la Ópera Estatal de Viena
Dirección de Escena: Jean-Pierre Ponnelle