Signori, di fuori son già i suonatori. Acto II Le nozze di Figaro (Mozart)

Captura%20de%20pantalla%20completa%2002072010%20195318

Llega Figaro anunciando que los músicos ya han llegado, por lo que ya se puede celebrar la boda. El conde le pide calma y sobretodo le pide que explique si es el autor de la nota que le ha llegado. El lo niega, aunque la condesa y Susanna le lanzan indirectas para que diga que ha sido él, no lo hace.
La discusión se ve interrumpida por otra llegada, la de Antonio, el jardinero. Viene para decir que alguien saltó sobre sus claveles desde la ventana del dormitorio de la condesa. Sospecha que haya sido el paje, pero Figaro dice que ha sido él, que estaba en las habitaciones de las criadas y se asustó al oir gritar al conde.

FIGARO
Signori, di fuori
son già i suonatori.
Le trombe sentite,
i pifferi udite, tra canti, tra balli
de’ nostri vassalli
corriamo, voliamo
le nozze a compir.

(Figaro prende Susanna sotto il braccio e va
per partire, il conte lo trattiene)

CONTE
Pian piano, men fretta;

FIGARO
La turba m’aspetta.

CONTE
Un dubbio toglietemi in pria di partir.

CONTESSA, SUSANNA E FIGARO
La cosa è scabrosa;
com’ha da finir?

CONTE
(tra sè)
Con arte le carte
convien qui scoprir.

(a Figaro, mostrando il foglio
ricevuto da Basilio)

Conoscete, signor Figaro,
questo foglio chi vergò?

FIGARO
(finge d’esaminare il foglio)
Nol conosco…

SUSANNA, CONTESSA E CONTE
Nol conosci?

FIGARO
No, no, no!

SUSANNA
E nol desti a Don Basilio…

CONTESSA
Per recarlo?…

CONTE
Tu c’intendi…

FIGARO
Oibò, oibò.

SUSANNA
E non sai del damerino…

CONTESSA
Che stasera nel giardino…

CONTE
Già capisci…

FIGARO
Io non lo so.

CONTE
Cerchi invan difesa e scusa
il tuo ceffo già t’accusa,
vedo ben che vuoi mentir.

FIGARO
Mente il ceffo, io già non mento.

LA CONTESSA E SUSANNA
Il talento aguzzi invano:
palesato abbiam l’arcano,
non v’è nulla da ridir.

CONTE
Che rispondi?

FIGARO
Niente, niente.

CONTE
Dunque accordi?

FIGARO
Non accordo.

SUSANNA E LA CONTESSA
Eh via, chetati, balordo,
la burletta ha da finir.

FIGARO
(prende Susanna sotto il braccio)
Per finirla lietamente
e all’usanza teatrale
un’azion matrimoniale
le faremo ora seguir.

CONTESSA, SUSANNA E FIGARO
(al Conte)
Deh signor, nol contrastate,
consolate i lor/miei desir.

CONTE
(tra sè)
Marcellina, Marcellina!
Quanto tardi a comparir!

Scena Undicesima

(I suddetti ed Antonio giardiniere
con un vaso di garofani schiacciato)

ANTONIO
Ah, signor…signor…

CONTE
(con ansietà)
Cosa è stato?…

ANTONIO
Che insolenza! Ch’il fece! Chi fu!

CONTESSA, SUSANNA, CONTE E FIGARO
Cosa dici, cos’hai, cosa è nato?

ANTONIO
Ascoltate…

CONTESSA, SUSANNA, CONTE E FIGARO
Via, parla, di’, su.

ANTONIO
Dal balcone che guarda in giardino
mille cose ogni dì gittar veggio,
e poc’anzi, può darsi di peggio,
vidi un uom, signor mio, gittar giù.

CONTE
(con vivacità)
Dal balcone?

ANTONIO
(additandogli il vaso de’ fiori schiacciato)
Vedete i garofani?

CONTE
In giardino?

ANTONIO
Sì!

SUSANNA e CONTESSA
(piano a Figaro)
Figaro, all’erta.

CONTE
Cosa sento!

SUSANNA, CONTESSA E FIGARO
(piano)
Costui ci sconcerta,

(Forte)

quel briaco che viene far qui?

CONTE
(ad Antonio)
Dunque un uom…
ma dov’è, dov’è gito?

ANTONIO
Ratto, ratto, il birbone è fuggito
e ad un tratto di vista m’uscì.

SUSANNA
(piano a Figaro)
Sai che il paggio…

FIGARO
(piano a Susanna)
So tutto, lo vidi.

(Ride forte)

Ah, ah, ah!

CONTE
Taci là.

ANTONIO
(a Figaro)
Cosa ridi?

FIGARO
(ad Antonio)
Tu sei cotto dal sorger del dì.

CONTE
(ad Antonio)
Or ripetimi: un uom dal balcone…

ANTONIO
Dal balcone…

CONTE
In giardino…

ANTONIO
In giardino…

SUSANNA, CONTESSA E FIGARO
Ma, signore, se in lui parla il vino!

CONTE
(ad Antonio)
Segui pure, né in volto il vedesti?

ANTONIO
No, nol vidi.

SUSANNA E CONTESSA
(piano a Figaro)
Olà, Figaro, ascolta!

FIGARO
(ad Antonio)
Via, piangione, sta zitto una volta,
per tre soldi far tanto tumulto!

(Toccando con disprezzo i garofani)

Giacché il fatto non può star occulto,
sono io stesso saltato di lì.

CONTE E ANTONIO
Chi? Voi stesso?

SUSANNA E CONTESSA
(piano)
Che testa! Che ingegno!

FIGARO
(al Conte)
Che stupor!

CONTE
Già creder nol posso.

ANTONIO
(a Figaro)
Come mai diventaste sì grosso?
Dopo il salto non foste così.

FIGARO
A chi salta succede così.

ANTONIO
Ch’il direbbe?

SUSANNA E CONTESSA
(piano)
Ed insiste quel pazzo!

CONTE
(ad Antonio)
Tu che dici?

ANTONIO
A me parve il ragazzo.

CONTE
(con fuoco)
Cherubin!

SUSANNA E CONTESSA
(piano)
Maledetto!

FIGARO
Esso appunto
da Siviglia a cavallo qui giunto,
da Siviglia ov’ei forse sarà.

ANTONIO
(con rozza semplicità)
Questo no, questo no, che il cavallo
io non vidi saltare di là.

CONTE
Che pazienza! Finiam questo ballo!

SUSANNA E CONTESSA
(piano)
Come mai, giusto ciel, finirà?

CONTE
(a Figaro con fuoco)
Dunque tu..

FIGARO
(con disinvoltura)
Saltai giù.

CONTE
Ma perché?

FIGARO
Il timor…

CONTE
Che timor?

FIGARO
(additando la camera delle serve)
Là rinchiuso
Aspettando quel caro visetto…
Tippe tappe, un sussurro fuor d’uso…
voi gridaste…lo scritto biglietto…
saltai giù dal terrore confuso…

(fingendo d’aversi stroppiato il piede)

e stravolto m’ho un nervo del pie’!

Traducción

FÍGARO
Señores, fuera
están ya los músicos,
las trompetas escuchad,
los pífanos oíd, entre cantos, entre bailes
de nuestros vasallos,
¡corramos, queremos
las bodas celebrar!

(Fígaro toma a Susana por el brazo y
quiere salir, pero el conde lo retiene)

CONDE
Despacio, despacio, menos prisas.

FÍGARO
La turba me espera.

CONDE
antes de partir, sacadme de dudas.

SUSANA, CONDESA Y FÍGARO
La cosa es escabrosa…
¿Como terminará?

CONDE
(aparte)
Con arte las cartas
conviene aquí descubrir.

(A Fígaro, mostrando la nota
recibida de Basilio)

¿Sabéis, señor Fígaro,
esta nota quién la escribió?

FÍGARO
(fingiendo examinar la nota)
¡No la conozco ….

SUSANA, CONDESA Y CONDE
¿No la conoces?

FÍGARO
¡No, no, no!

SUSANA
¿Y no la diste a Don Basilio?…

CONDESA
…¿para llevarla?…

CONDE
Nos entiendes

FÍGARO
¡Caramba, caramba!

SUSANA
Y no sabes que el galancete…

CONDESA
…que esta noche en el jardín…

CONDE
¿Ya entiendes?…

FÍGARO
Yo no lo sé.

CONDE
Buscas en vano defensa y excusa,
tu rostro te acusa ya.
Veo claro que quieres mentir.

FÍGARO
Miente el rostro, yo ya no miento,

SUSANA Y CONDESA
El talento agudizas en vano:
hemos descubierto el misterio
no hay nada que contar.

CONDE
¿Qué respondes?

FÍGARO
¡Nada, nada!

CONDE
Entonces, ¿de acuerdo?

FÍGARO
No estoy de acuerdo

SUSANA Y CONDESA
Venga, tranquilízate, necio,
la broma ha de terminar.

FÍGARO
(coge a Susana por el brazo)
Para terminarla felizmente
y a la usanza teatral,
una escena matrimonial
le haremos ahora seguir.

SUSANA, CONDESA Y FÍGARO
(al conde)
Oh señor, no os opongáis,
consolad mis/sus deseos…

CONDE
(aparte)
Marcelina, Marcelina,
¡cuánto tardas en comparecer!

Escena Undécima

(Los mismos y Antonio, el jardinero,
enfurecido, con una maceta de claveles rota)

ANTONIO
¡Ah, señor, señor!

CONDE
(con ansiedad)
¿Qué ha sucedido?

ANTONIO
¡Qué insolencia! ¿Quién lo hizo? ¿Quién ha sido?

SUSANA, CONDESA, CONDE Y FÍGARO
¿Qué dices, qué tienes, qué ha sucedido?

ANTONIO
¡Escuchen!

SUSANA, CONDESA, CONDE Y FÍGARO
¡Venga, habla pronto!

ANTONIO
Por el balcón que mira al jardín,
mil cosas cada día arrojar veo,
y hace poco, ¿puede suceder algo peor?,
vi a un hombre, señor mío, tirarse abajo.

CONDE
(con viveza)
¿Desde el balcón?

ANTONIO
(señalándole la maceta de flores rota)
¡Mirad los claveles!

CONDE
¿Al jardín?

ANTONIO
¡Sí!

SUSANA Y CONDESA
(en voz baja a Fígaro)
¡Fígaro alerta!

CONDE
¡Qué oigo!

SUSANA, CONDESA Y FÍGARO
(en voz baja)
Este hombre nos desconcierta,

(En voz alta)

¿ese borracho qué viene a hacer aquí?

CONDE
(a Antonio)
¡Conque un hombre!
Pero, ¿dónde está? ¿dónde ha ido?

ANTONIO
El bribón huyó, rápido, rápido
y de vista lo perdí.

SUSANA
(bajo a Fígaro)
Sabes que el paje…

FÍGARO
(en voz baja a Susana)
Lo sé todo, lo vi.

(Se ríe en voz alta)

¡Ja!, ¡ja!, ¡ja!

CONDE
¡Calla!

ANTONIO
(a Fígaro)
¿De qué te ríes?

FÍGARO
(A Antonio)
Tú estás ebrio desde el amanecer.

CONDE
(A Antonio)
Ahora, repíteme: ¿Un hombre desde el balcón?

ANTONIO
Desde el balcón.

CONDE
¿Al jardín?

ANTONIO
Al jardín.

SUSANA, CONDESA Y FÍGARO
Pero señor, si en él habla el vino.

CONDE
(A Antonio)
No importa; sigue: ¿no le viste la cara?

ANTONIO
No, no lo vi

SUSANA Y CONDESA
(en voz baja a Fígaro)
¡Veamos, Fígaro, escucha!

FÍGARO
(A Antonio)
Venga llorón, calla de una vez.
¡Por tres perras tanto tumulto!

(tocando, con desprecio, los claveles rotos)

Ya que el hecho no puede ocultarse,
yo mismo salté por ahí.

CONDE Y ANTONIO
¿Quién?, ¿tú mismo?

SUSANA, CONDESA
(en voz baja)
¡Que cabeza, qué ingenio!

FÍGARO
(al conde)
No hay de qué asombrarse

CONDE
No lo puedo creer.

ANTONIO
(a Fígaro)
¿Cómo te has vuelto tan grueso?
Después del salto no estabas así.

FÍGARO
Al que salta le sucede así.

ANTONIO
¿Tú lo crees así?

SUSANA Y CONDESA
(en voz baja)
¿E insiste este loco?

CONDE
(a Antonio)
¿Tú que dices?

ANTONIO
A mí me pareció el muchacho.

CONDE
(con cólera)
¡Cherubino!

SUSANA Y CONDESA
(en voz baja)
¡Maldito!

FÍGARO
Eso es,
ha venido a caballo de Sevilla,
de Sevilla hacia donde él se fue.

ANTONIO
(con simpleza)
Eso no, eso no, que al caballo
yo no lo vi saltar.

CONDE
¡Qué paciencia! ¡Terminemos la fiesta!

SUSANA Y CONDESA
(en voz baja)
¿Cómo?… .Justo cielo, ¿acabará esto?

CONDE
(a Fígaro, enfadado)
Entonces tú…

FÍGARO
(con desparpajo)
Salté abajo.

CONDE
Pero ¿por qué?

FÍGARO
El temor…

CONDE
¿Qué temor?

FÍGARO
(indicando la habitación de las criadas)
Allá encerrado
esperando esa querida carita …
toc, toc, escuché un ruido fuera de lo habitual…
vos gritasteis… la nota escrita…
salté abajo por el temor confundido…

(tocándose el pie como si se hubiera hecho daño)

y me he torcido un nervio del pie.

Comparte: