Giacomo Meyerbeer

giacomo meyerbeer

 

 

Giacomo Meyerbeer ( Berlín, 5 de septiembre de 1791 – París, 2 de mayo de 1864) – Ópera francesa 

 

Jakob Liebmann Meyer Beer nació en una familia berlinesa de origen judío y de alta posición económica. precozmente mostró sus habilidades al piano. Cuando, a la edad de veinte años, se fue a Italia a estudiar ópera, cambió su nombre.

Su primera ópera fue El cruzado en Egipto (1824) que ya le dió fama. Ésta aumentó cuando en París estrenó Robert le diable en 1831, estableciendo lo que se dió en llamar grand opéra, que fue la predominante en el siglo XIX en Francia. En 1836 triunfó nuevamente con Les Huguenots, que fue la ópera mejor de Meyerbeer y la que alcanzó más éxito en su momento. Les Huguenots es un ejemplo de grand opéra perfecto: un gran espectáculo que cuenta en el repertorio con siete grandes voces, un coro numerosísimo y una puesta en escena más que notable. Todo ello ha influido para que debido al elevado coste de producción sea una ópera que actualmente se representa muy poco.

Siguiendo con la biografía de Meyerbeer diremos que en 1842 es nombrado director de la corte prusiana en Berlín, a pesar de todo ello, no se le consideró nunca como un gran compositor alemán. Meyerbeer fue atacado por Wagner en el ensayo de éste llamado Judaísmo y música, a pesar de que Meyerbeer ayudó a Wagner en su juventud.

En 1849, Meyerbeer regresa a París para estrenar su ópera El profeta, cuyas letras apoyaban el  movimiento reformista de los anabaptistas. La última ópera, La africana, se estrenó postumamente ya que la muerte le sobrevino de modo inesperado mientras se ensayaba.

 

 

Una de las arias más bellas de Les Huguenots es O beau pays de la Touraine, aria de Marguerite del acto II. Interpreta Annick Massis

 

Comparte: