Charles Gounod. Óperas

charles gounod

 

 

Charles Gounod (1818 – 1893)

Charles Gounod es otro de los nombres relevantes en el apartado de ópera francesa que estamos tratando ultimamente, aunque es tan popular por sus óperas como por su música coral, y recordemos que la pieza más popular de Gounod es su Ave Maria.

 

Escribió numerosas piezas sacras, ya que la religión fue muy importante para su vida personal, llegando a estar dos años en el seminario de Saint-Sulpice. En 1851 compone su ópera Safo, que fue muy bien recibida, pero su carrera operística se destacó especialmente cuando en colaboración con los libretistas Jules Barbier y Michael Carré, adapta obras teatrales clásicas para convertirlas en óperas. Es el caso de El médico a palos, basada en una obra de Molière; Faust de Goethe y Romeo y Julieta de Shakespeare. Todas estas óperas están repletas de números de una bellísima melodía y una magnífica orquestación.

 

Gounod también introdujo la temática regional en alguna de sus óperas como es el caso de Mireille, ambientada en la Provenza francesa.

 

La guerra franco-prusiana interrumpió su carrera y se marchó a Londres. A su regreso a París aún compuso algunas óperas pero sin mayor trascendencia comparadas con las anteriores.

 

Algunos fragmentos de la ópera Romeo et Juliette de Charles Gounod.

 

Nino Machaidze, Je veux vivre, acto I

 

 

Escena del balcón (final) Ah¡ Ne fui pas encore. Leontina Vaduva y Roberto Alagna

 

 

Escena final. Leontina Vaduva y Roberto Alagna (ROH, 1994)

 

Comparte: