URNA FATALE – LA FORZA DEL DESTINO (VERDI)
Introducción
Empezamos mes, el mes de agosto, tiempo de vacaciones por excelencia. Nosotros no vamos a cerrar pero sí que nos dedicaremos a temas más breves. Vamos a dejar los artículos densos y temas largos para otros momentos, y este tiempo de relax lo ocuparemos con pinceladas de óperas. No por ello va a merecer menos la pena, porque hoy, por ejemplo, traigo un aria para barítono verdiano de campanillas, con una muy buena interpretación de Ludovic Tézier, uno de los grandes barítonos de la actualidad.
Urna fatale
Esta aria, Urna fatale del mio destino, que canta el personaje de don Carlos, se encuentra en el acto III de La forza del destino. Si alguien tiene interés en leer la traducción, puede hacerlo AQUI.
Recordemos quien es don Carlos. Es el hermano de Leonora, ambos hijos del marqués de Calatrava al que ha dado muerte, accidentalmente, don Álvaro, el enamorado de la muchacha. Todo el empeño de don Carlos durante toda la ópera es encontrar al asesino de su padre y a su hermana para vengar su muerte. El carácter de el personaje, al margen de la situación, es vengativo de por sí.
Verdi supo dotar a este personaje de una línea vocal dura, lo que acompaña a su personalidad y acciones a lo largo de toda la ópera.
Urna fatale es su gran aria. En ella se define a sí mismo. Lo alimenta la venganza hasta el punto de alegrarse de saber que don Álvaro está vivo para poder matarlo él mismo.
El barítono que cante este personaje ha de tener fiereza, amplitud en el fraseo, facilidad para el agudo y nobleza en el canto. En suma, lo que Verdi pedía a sus barítonos.
Como hemos dicho, el intérprete escogido es el francés Ludovic Tézier, en una producción de la Ópera de Munich, dirigida por Asher Fisch y con dirección escénica de Martin Kušej.