La mamma morta (Andrea Chénier) Versiones

cuadro-negro-414x385

 

A continuación podemos ver cinco versiones del aria de Maddalena, La mamma morta, de la ópera Andrea Chénier. En realidad son seis, porque tiempo atrás dedicamos un post a la interpretación de esta aria por María Callas que se puede ver pinchando AQUI.

 

Del mismo modo que Un dì all’azzurro spazio es el aria más representativa para el tenor, La mamma morta es el momento culminante para la soprano. Tenemos que esperar hasta el tercer acto para encontrar esta maravilla. Una de las arias más bellas para soprano de todos los tiempos.

 

En el acto III de Andrea Chénier , Maddalena acude al Tribunal Revolucionario donde se encuentra a Gerard, su antiguo criado ahora convertido en uno de los jefes de la Revolución, a pedir clemencia para Chénier que está condenado a muerte. Gerard le dirá que siempre la ha amado, y que está dispuesto a poseerla, lo dice en el aria Io t’ho vuluto allor che tu piccina (Te he amado desde pequeña) y es entonces cuando Maddalena explica su tragedia en esta extraordinara aria.

 

Un sólo de violoncello nos introduce en la honda emoción y dolor que embarga a Maddalena, relata la muerte de su madre, el incendio de su palacio, el miedo, el hambre y la enfermedad. Esta es la primera parte del aria, un auténtico lamento, el dolor desgarrador puesto en primer plano. La segunda parte, Fu in quel dolore che a me venne l’amore…Vivi ancora io son la vita se percibe un destello de esperanza, evocando el amor de Chénier, que es lo que la ha mantenido viva todo este tiempo.

 

Normalmente en las representaciones en vivo se acaba con un exultante Io son l’amore, io son l’amor, l’amor,pero en realidad no es este el final. Maddalena ha volcado todo su dolor y su esperanza, ha confesado el amor por Chénier delante de Gerard que desea su cuerpo, y el aria termina con esta frase: Corpo di moribonda è il corpo mio, prendilo dunque. Io son già morta cosa (Cuerpo de moribunda es el mío. Tómalo, yo ya estoy muerta). Este es un final mucho más dramático. Maddalena se entrega para salvar la vida de Chénier, pero tras tanto dolor y sufrimiento, se siente muerta hasta para sentir repugnancia por lo que le pueda suceder. Gerard, ante ese torrente de emociones que le ha confesado Maddalena, se conmueve y le pide perdón y le promete ayuda.

 

Nos hubiera gustado que todas las versiones fueran de grabaciones de representaciones en vivo, pero no es así. Sin embargo, las dos versiones en audio las de Renata Scotto y Mirella Freni, son de tan alta calidad  que no podemos dejar de ponerlas. Además Renata Scotto nos da la versión completa del aria, pudiéndose ver como el dramatismo trágico es mucho mayor.

 

 

Renata Tebaldi

 

 

Montserrat Caballé

 

 

Renata Scotto

 

 

Mirella Freni

 

 

Maria Guleghina

 

Comparte: