Fiordiligi, una curiosidad del personaje de Così fan tutte

FIORDILIGI, UNA CURIOSIDAD DEL PERSONAJE DE COSI FAN TUTTE

 

Fiordiligi

 

Un día rescatamos una curiosidad de Così fan tutte de W.A. Mozart, pero hoy vamos a hablar de otra que atañe concretamente al personaje de Fiordiligi. Sin embargo antes hablemos un poco de esta grandiosa ópera de Mozart.

 

Così fan tutte

Esta ópera se estrenó el 26 de enero de 1790 en Viena. Es la ópera de los equilibrios. Seis personajes muy definidos: dos parejas: Fiordiligi y Guglielmo y Dorabella y Ferrando.  El amigo de los jóvenes, el maduro filósofo Don Alfonso y la criada Despina, que es de las que podría decir que ha estudiado en la universidad de la vida.

Las voces son de soprano y barítono para la primera pareja, mezzosoprano y tenor para la segunda. Don Alfonso lo canta normalmente un bajo bufo y Despina una soprano.

Ya sabemos de que va el argumento, así que no nos vamos a extender en él y vamos a la anécdota de hoy.

 

La curiosidad acerca de Fiordiligi

Deliberadamente no hemos puesto en el párrafo de arriba que Lorenzo da Ponte fue el libretista de esta ópera. En concreto era la tercera ocasioón en que Mozart y Da Ponte colaboraron en una ópera. Lorenzo Da Ponte tuvo algo que ver en la construcción de este personaje femenino de Così fan tutte.

Al poco de empezar la ópera ya nos damos cuenta de que las dos hermanas tienen temperamentos muy diferentes. Fiordiligi encarna la firmeza, la honestidad y la fidelidad, al menos al principio. Dorabella es más coqueta y superficial y desde luego, mucho más sensual que su hermana.

La primera intérprete de Fiordiligi

La soprano que representó este personaje el día de su estreno se llamaba Adriana Gabrielli, venía de la ciudad de Ferrara, y como nombre artístico tenía el apellido Ferrarese. Pues bien, esta señora era la amante de Da Ponte. Ya que él era el autor del libreto presentó a Fiordiligi más casta que su hermana. No era una gran actriz, aunque sí tenía una bella voz.

Sin embargo, Mozart no tuvo piedad con este personaje y le escribió pasajes en los que ponía a prueba la capacidad de la soprano. Lo cierto es que Adriana Ferrarese pasó un poco por encima de los temibles saltos que Mozart escribiera en el aria Come scoglio, que es temida por todas las sopranos.

Da Ponte escribió este texto que proclama a los cuatro vientos que el amor de la joven es inamovible como una roca, etc, etc. Pero Mozart, que con la música lo decía todo, le hacía hacer unos saltos tan tremendos que lo único que revelaba era la gran inestabilidad de ese amor presentado tan fuerte.

 

Veamos a Malin Hartelius.

 

 

Comparte: