El pasado día 22 de junio de representó en versión semiescenificada, en la Cité de la Musique, la ópera de Claudio Monteverdi Il ritorno d’Ulisse in patria
En el enlace siguiente se puede seguir toda la representación: cite de la musique
El conjunto La Venexiana dirigidos por C. Cavina fue el conjunto musical que acompañó al siguiente elenco de intérpretes:
Valentina Coladonato soprano
Giulia Peri soprano
Giorgia Milanesi- soprano
Martina Belli- contralto
Oksana Lazareva- contralto
…Gabriella Martellacci- contralto
Mirko Guadagnini- tenor
Makoto Sakurada- tenor
Alessio Tosi- tenor
Alberto Allegrezza- tenor
Paolo Antognetti- tenor
Luca Dordolo- tenor
Mauro Borgioni- baritono
Salvo Vitale- bajo
Marco Bussi- bajo
Ópera estrenada en Venecia en el Teatro San Juan y San Pablo en 1640. Consta de un prólogo y cinco actos.
ARGUMENTO
En el prólogo vemos al Tiempo, la Gortuna y el Amor discutiendo sobre su influencia en el destino de los hombres.
ulises hace diez años que se fue a luchar contra Troya. Mientras, su esposa penélope, se ve acosada por sus pretendientes. Los feacios llevan a Ulises de regreso a Ítaca, y siguiendo los de Atenea, se disfraza de mendigo y así, puede sin ser reconocido, comprobar la fidelidad de su esposa. Ulises puede comprobar que los pretendientes han ocupado su casa. Atenea se ocupa de que el hijo de Ulises, Telémaco, regrese de Esparta. Ulises se da a conocer y entre los dos echan de casa a los indeseables ocupantes. Entonces se pone la condición de que la mano de la reina de Ítaca será para aquel que logre tensar el arco de Ulises. por supuesto, el mendigo es el único que lo consigue y va eliminando a todos los rivales.
Penélope se convence de que realmente su esposo ha regresado, y se prevee un final feliz, ya que Poseidón ha renunciado a sus planes de venganza, convencido por Zeus y Atenea.