Arioso de Lenski (Eugene Onegin, Tchaikovsky)

ARIOSO DE LENSKI (EUGENE ONEGIN, TCHAIKOVSKY)

 

Arioso de Lenski

 

Introducción

Lenski es el personaje masculino de Eugene Onegin que nos cae bien, al lado del petulante y presuntuoso Onegin, su nobleza, y el carácter idealista además de romántico, hace que sea nuestro preferido. Hoy no vamos a escuchar su famosa aria Kuda, kuda del acto II, sino Ya lyublyu vas, Olga.. que se conoce más popularmente como el arioso de Lenski.

De paso repasaremos lo que es un arioso por si se nos ha olvidado.

Arioso:

En música clásica, un arioso es una forma musical para voz de solista, que ocupa la plaza intermedia entre el recitativo, de naturaleza narrativa, y el aria, más musical. El arioso apareció en el transcurso del siglo XVI, al tiempo que la monodia acompañada y la ópera, de la que es indisociable. Es usado, no solo en el canto lírico, sino en cualquier género musical donde hay un relato o el desarrollo de una acción dramática, como la cantata, el oratorio, etc. Se parece al recitativo accompagnato, con el que a menudo se confunde.

Arioso de Lenski

El arioso de Lenski o como he dicho Ya lyublyu vas, Olga (Te amo, te amo Olga) se encuentra en el acto I. Lenski y Onegin llega a casa de Madame Larina en el campo, allí se encuentran también las hijas de ésta: Tatiana y Olga. Lenski está enamorado de Olga, que también le corresponde. Tatiana, en cambio, ve en Onegin su ideal a pesar de que éste no disimula en absoluto el tedio que le produce la vida en el campo y no muestra un interés especial por Tatiana.

Lenski aprovecha la ocasión para declarar su amor a Olga.

Este es el texto traducido del arioso de Lenski

LENSKI
Te amo, te amo Olga,
como sólo el loco espíritu
de un poeta
está condenado siempre a amar.
¡Siempre, en cualquier lugar,
un único anhelo,
un único y habitual deseo,
un único y habitual dolor!
Siendo un muchacho me cautivaste
y supe de los tormentos del corazón
que hasta entonces desconocía;
presencié emocionado
tus juegos infantiles.
A la sombra del
bosquecillo guardián
yo compartí tus juegos.
¡Ah!
Te amo, te amo
como únicamente el espíritu
de un poeta puede amar.
Tú sola invades mis sueños,
tú sola mis deseos,
tú eres para mí
alegría y sufrimiento.
Te amo, te amo, y jamás nada:
ni la fría distancia,
ni la hora de la despedida,
ni el ruido ensordecedor
haría jamás aplacarse
un espíritu excitado por el fuego
virgen del amor.

OLGA
Al abrigo de la tranquilidad rural…
… crecimos juntos,
y las guirnaldas de Hymeneo fueron
ya en nuestra niñez,
por nuestros padres, pronosticadas.

LENSKI
¡Te amo!…
¡Te amo!
¡Te amo!

Lo vamos a ver interpretado por Piotr Beczala y Oksana Volkova

 

Comparte: