SALOMÉ – RICHARD STRAUSS
Salomé es la tercera ópera de Richard Strauss y la que le lanzó definitivamente al éxito como compositor. Se estrenó en el Teatro de la Corte de Dresde el 9 de diciembre de 1905.
Salomé de Richard Strauss está basada en la obra de teatro de Oscar Wilde, traducida al alemán por Hedwig Lachmann. Oscar Wilde escribió la obra Salomé temiéndose que el puritanismo inglés no dejara que se publicara, y efectivamente la acabó publicando en París en 1893, aunque no fue representada en la capital francesa. Salomé se acabó estrenando en Berlín, y ahí fue donde Strauss vió la obra y decidió musicar el drama de Wilde.
La ópera se estrenó sin problemas en Dresde, pero no fue lo mismo en Berlín, donde el Kaiser impuso que figurara una estrella de Belén en el momento de la muerte de Salomé para que la obra tuviera un final menos dramático y más esperanzador y optimista. En Viena y Nueva York se sucedieron otros tantos problemas para su estreno. Sin embargo en España se estrenó sin problemas en Barcelona y Madrid en el año 1910.
Salomé es una ópera de un solo acto, y cuenta con una orquestación impresionante. Más de cien instrumentos que se reparten en unos sesenta de cuerda y más de cuarente entre viento y percusión, con lo cual ya se puede imaginar que las voces que debían sobrepasar esa orquesta tenían que tener un volumen importante. Strauss quería que el personaje de Salomé tuviera la apariencia de una joven de dieciseis años y una voz wagneriana. Algo bastante dificil de conseguir, naturalmente.
ARGUMENTO
La acción se desarrolla en la terraza de la fortaleza Machaerus de Herodes II Antipas al oeste del Mar Muerto.
Salomé es la bella hijastra de Herodes, que está fascinada por el profeta Yokanaán (Juan el Bautista), que está preso en la residencia de Herodes . Sin embargo, Salomé sufre el rechazo del profeta. Salomé baila una seductora danza ante Herodes y este le promete que le concederá lo que ella le pida, Salomé instigada por su madre Herodías que desea la muerte del profeta, le pide la cabeza de Yokanaán. Forzado a cumplir la pronesa dada, Herodes manda cortar la cabeza de Yokanaán y presentarla en una bandeja de plata a Salomé. Cuando esto sucede, Salomé besa con ardor los labios del profeta. Herodes, posteriormente, ordenará la ejecución de Salomé.
PERSONAJES
– Herodes, tetrarca de Judea, tenor
– Herodías, esposa de Herodes, mezzosoprano
– Salomé, hija de Herodías, soprano
– Yokanaán, profeta, barítono
– Narraboth, capitán de la guardia, tenor
– Paje de Herodías, contralto
– Otros
Ahora podemos ver a la soprano Montserrat Caballé, que cantó muchas veces el papel de Salomé, haciendo de él una verdadera creación. Grabación realizada en el Parc Güell de Barcelona.
Ver más sobre RICHARD STRAUSS ÓPERAS
poseo un gravado de dicembre 1905 fecha donde se presenta la obra y el nombre del gravado es salome quisiera saber si guarda alguna relacion el artista gravador es pierre g taverne
Lo consultaremos y daremos una respuesta. Gracias por comentar.