Introducción
A Strauss lo que le atrajo de la tragedia de Electra que había hecho Hofmannsthal en Berlín, fue la violencia extrema con la que se expresan las pasiones y la fuerza de unos personajes que nos llevan a la Grecia arcaica y feroz de las tragedias clásicas. Cuando vio la obra decidió ponerle música. Así empezó una estrecha colaboración entre Strauss y Hofmannsthal.
Elektra
Elektra o Electra es la cuarta ópera de Richard Strauss con libreto de Hugo von Hofmannsthal. Elektra se estrenó el 25 de enero del año 1909 en el Teatro de la Ópera de la Corte de Dresde.
En Elektra, Strauss utiliza una enorme instrumentación, con una gran variedad de color y timbre para describir el drama del alma de Elektra. El personaje protagonista es de una enorme exigencia vocal y actoral, ya que Elektra aparece apenas comenzada la ópera y permanece en ella hasta el final. Strauss creó uno de los personajes más difíciles para soprano dramática.
El poeta Hugo von Hofmannstahl describe con sus propias palabras la tragedia y la esencia del personaje de Elektra: En el personaje de Elektra desempeña un papel fundamental la acción y la posibilidad de realización: el crimen de que ha sido víctima sólo puede repararse con otro crimen reparador. La tragedia consiste en que la responsabilidad de esta acción recae sobre una mujer que se siente moralmente justificada para realizarla, pero que, en tanto mujer, es incapaz de acometerla fisicamente.
ARGUMENTO
Durante la guerra de Troya, el rey Agamenón y sus tropas quedaron ancladas en el mar por falta de viento. Implorando ayuda a los dioses, éstos le exigieron a cambio de la ayuda la muerte de su hija Ifigenia. El rey cumplió los deseos de los dioses y volvió triunfante.
El rey Agamenón, al regresar de la guerra de Troya, es recibido por su esposa Clitemnestra. En un momento de reposo del rey, su esposa, ayudada por su amante Egisto, da muerte a Agamenón y convierte a Egisto en rey. Las otras hijas de Agamenón y Clitemnestra, Elektra y Crisotemis ven con horror como el asesino de su padre se convierte en rey. Elektra siente deseos de venganza, pero es una mujer y tanto ella como su hermana se ven condenadas a vivir a la espera de que un hombre pueda llevarla a cabo. Su hermano Orestes, que había sido dado por muerto, regresa. Crisotemis ha olvidado el crimen y procura llevar una vida normal, no así Elektra, que ve en el regreso de Orestes la posibilidad de vengar el asesinato de su padre. Orestes llevará a cabo la venganza dando muerte a Egisto y a su madre, Clitemnestra. Elektra oye los gritos de muerte de ambos y se lanza a una danza desenfrenada que la llevará a la muerte en medio de un éxtasis gozoso.
PERSONAJES
– Clitemnestra, esposa de Agamenón, mezzosoprano
– Elektra, hija de Agamenón y Clitemnestra, soprano.
– Crysotemis, hija de Agamenón y Clitemnestra, soprano
– Orestes, hijo de Agamenón y Clitemnestra, barítono
– Egisto, asesino de Agamenón y esposo de Clitemnestra, tenor
– Otros.
Vamos a ver una producción de Elektra de la Ópera Estatal de Viena de 1989. Dirige Claudio Abbado. La dirección escénica es de Harry Kupfer. Los principales intérpretes son:
Clitemnestra: Brigitte Fassbaender
Elektra: Eva Marton
Chrysothemis: Cheryl Studer
Egisto:James King
Orestes:Franz Grundheber