Introducción
La mayoría de óperas de un solo acto las encontramos en la corriente verista, y en la misma ya sabemos que nos vamos a dar de bruces con la realidad sin demasiados artificios. Si a esto le añadimos la brevedad al ser óperas de un sólo acto, la concisión es indispensable. No nos podemos retrotraer a situaciones pasadas, a referencias antiguas y cosas por el estilo. Hoy lo vamos a ver con la ópera de Pietro Mascagni, Cavalleria rusticana.
Hemos hablado muchas veces de ella y hemos escuchado la ópera completa así como algunos de sus momentos más conocidos. Hoy la vamos a revisar de otra manera, hay vamos a ver Cavalleria rusticana paso a paso.
Cavalleria rusticana paso a paso
Los personajes son Turiddu que está comprometido con Santuzza aunque tiene una relación con Lola, mujer de Alfio. Ya conocemos a cuatro protagonistas, nos falta mamma Lucia, la madre de Turiddu. Con estos cinco personajes y el coro ya tenemos el elenco de toda la ópera. Como hemos visto hay una situación de adulterio por una parte y por otra, una de abandono de la mujer que se ha entregado a Turiddu, Santuzza. Un cuadro así no puede acabar más que en tragedia.
Toda la acción tiene lugar la mañana del Domingo de Pascua en un pueblo siciliano.
Este es el desarrollo de Cavalleria rusticana paso a paso.
1 .- O Lola
El primer número musical es una siciliana que canta Turiddu en la que explica el amor que siente por Lola cuando precisamente sale de pasar la noche en casa de Lola, en ausencia de su marido Alfio. Alguien lo ve: Santuzza.
Plácido Domingo es Turiddu.
2.- Gli aranci olezzano
Este coro tiene toda la atmósfera primaveral de un domingo en el campo.
3.- Dite mamma Lucia
Ahora conoceremos a Santuzza y a mamma Lucia. La primera va a preguntar por Turiddu, la madre le dice que ha ido a buscar vino a otro pueblo. Santuzza sabe que no es esa la verdad. La madre la invita a entrar, pero ella se niega, no se siente digna.
Santuzza: Amarilli Nizza, Mamma Lucia: Elena Traversi.
4.- Il cavallo scalpita
Ahora conoceremos a Alfio. Llega y vemos a un hombre alegre y algo rudo que espera encontrarse con Lola, su mujer.
Claudio Sgura es Alfio.
5.- Beato voi, compar Alfio…Innegiamo, i Signor non è morto
Estamos en el ecuador de este repaso de Cavalleria rusticana paso a paso. Alfio pregunta a mamma Lucia por Turiddu, la mujer le contesta que se encuentra en Francofonte a por vino, Alfio le dice que lo ha visto de buena mañana cerca de su casa, mamma Lucia va a contestar pero Santuzza le dice que se calle. Acto seguido el pueblo canta el himno de Pascua, Santuzza y Lucia se unen al coro.
Violeta Urmana – Santuzza, Stefania Toczyska – Lucia, Franck Ferrari – Alfio.
6.- Voi lo sapete o mamma
Santuzza le contará a Lucia como después de haberse entregado a su hijo, éste la abandonó para dedicarse a Lola. Ahora, ella deshonrada se encuentra con que Turiddu no quiere casarse. Para una mujer esto significaba la ruina.
Fiorenza Cossotto es Santuzza y Anna di Stasio es Lucia.
7.- Tu qui, Santuzza
Es el gran dúo entre Turiddu y Santuzza. Ya podemos imaginar que la pelea es de las de antología. En medio de la discusión se oye cantar a Lola. Se dirige a Turiddu de manera frívola y se va. Turiddu amenaza a Santuzza que al final lo maldice deseándole mala Pascua.
Gianfranco Cecchele y Fiorenza Cossotto.
8.- Duetto entre Santuzza y Alfio
Reaparece Alfio y Santuzza, aún trastornada después de la discusión con Turiddu, se lo cuenta todo a Alfio, que desea venganza.
Ekaterina Semenchuk es Santuzza, George Gagnidze es Alfio.
9.- A casa…Viva il vino
La gente sale de la iglesia, unos se van a casa y otros se quedan en la taberna donde Turiddu hace un brindis alabando las virtudes del vino, se suma todo el pueblo, entre el gentío también está Lola.
Plácido Domingo es Turiddu.
10.- A voi tutti, salute
Un momento después llega Alfio a quien Turiddu ofrece un vaso de vino, que Alfio rechaza echándolo al suelo en señal de desprecio. Turiddu tiene que responder a esta afrenta y le muerde una oreja a Alfio. Habrá duelo, pero Turiddu pide un tiempo para solucionar unos asuntos.
11.- Mamma, quel vino è generoso
Turiddu llama a su madre pidiendo su bendición, y le ruega que si no regresa, haga de madre a Santuzza. Lucia se queda acongojada y Santuzza la acompaña. Turiddu se va y al poco se oye a alguien que grita ¡Han matado al compadre Turiddu!.
Gianfranco Cecchele.