Modest Mussorgsky ( Karevo, 21 de marzo de 1839 – San Petersburgo, 28 de marzo de 1881)
Modest Petrovich Mussorgsky recibió clases de música de su madre desde bien pequeño, y la posición económica holgada de su padre le permitió continuarlos más tarde, sin embargo entró a formar parte de la Guardia Imperial rusa con la intención de ser militar.
El encuentro con el compositor Balakirev fue decisivo para seguir estudiando música, y habiendo abandonado el ejército por una crisis nerviosa, se dedicó a estudiar la obra de Glinka, que le influenció vivamente. Compuso el ciclo de canciones Detskaya y empezó su gran proyecto: la ópera Boris Godunov, que tras varias revisiones se estrenó en 1874, con una mayor aceptación por parte del público que de la crítica.
Sin embargo, Mussorgsky tenía serios problemas con el alcohol lo que mermaron su capacidad creadora. Compuso otra ópera, Khovanshchina, que quedó inacabada por su muerte prematura. Esta ópera la terminó Rimski-Korsakov.
Otra de las obras fundamentales de la producción de Mussorgsky es la suite para piano Cuadros de una exposición, pero lo que le da un puesto de honor en la historia de la ópera es Boris Godunov de la cual ofrecemos unos fragmentos al final del artículo.
Mussorgsky se considera uno de los compositores más representativos de la ópera rusa.
Boris Godunov – Escena de la coronación
Boris Godunov – Escena de la muerte de Boris, Nicolai Ghiaurov