PACE, PACE MIO DIO (LA FORZA DEL DESTINO) – VERDI
Pace, pace mio Dio es el aria de Leonora del acto IV y último de La forza del destino, ópera que Verdi estrenó en San Petersburgo el 10 de noviembre de 1862, según el calendario gregoriano, o el 29 de octubre si se toma como referencia el calendario ruso o juliano.
La forza del destino está basada en la obra literaria Don Álvaro o la fuerza del sino del Duque de Rivas. Siete años más tarde, o sea en 1869, Verdi hizo algunas modificaciones en la partitura, como fue la de suprimir escenas extensas y la muerte de Don Álvaro, porque posiblemente debió pensar que ya había suficiente con la muerte de Don Carlos y Leonora. Sin embargo la modificación más importante fue la inclusión de la famosísima obertura con el leitmotiv del destino y que no figuraba en la partitura original.
Verdi dotó al personaje de Leonora de una fuerte personalidad, y un gran dramatismo que no está exento de dulzura y sensibilidad, y en esta aria queda reflejado claramente. Pace, pace mio Dio es un monólogo en el que Leonora hace un balance de su vida. Implora la paz, una paz que no existe en su atormentado mundo ni aún habiéndose retirado a vivir como una ermitaña. La paz no le llegará en este mundo y la muerte la presagia cercana.
La traducción del texto del aria Pace, pace mio Dio es la siguiente:
LEONORA
¡Paz, paz, Dios mío!
La desgracia
me hace, ¡ay de mí!, languidecer;
después de tantos años,
mi sufrimiento
es tan profundo como el primer día.
¡Paz, paz, Dios mío!
¡Le amaba es cierto!
Y Dios le dotó
de tanta belleza y valor,
que aún le amo
y no puedo borrar su imagen
de mi corazón.
¡Fatalidad! ¡Fatalidad! ¡Fatalidad!
¡Un delito nos separa en la tierra!
Álvaro, te amo
y está escrito en el cielo:
¡no te volveré a ver!
Dios mío, haz que me muera;
sólo la muerte me devolverá la paz.
En vano esperó esta alma la paz
entregada a tamaño dolor
Mísero pan que a prolongar vienes
mi desconsolada vida. Pero, ¿quién llega?
¿Quién profana este santo lugar?
¡Maldición! ¡Maldición! ¡Maldición!
Vamos a ver la interpretación de la soprano Dimitra Theodossiou como Leonora en una producción del Teatro Regio di Parma,que contó además con el siguiente reparto: Vladimir Stoyanov (Don Carlo), Aquiles Machado (Don Alvaro), Mariana Pentcheva (Preziosilla), Roberto Scanduzzi (Padre Guardiano), Carlo Lepore (Fra Melitone), Ziyan Afteh (Il Marchese di Calatrava), Adriana di Paola (Curra), Hyung Ho Kim (Mastro Trabucco)
Gianluigi Gelmetti dirige la orquesta.