LA PLEGARIA DE MARIA STUARDA DE DONIZETTI – VERSIONES
Vamos a ver a tres sopranos interpretando la plegaria de Maria Stuarda de Donizetti. Si repasamos las muchas plegarias en la ópera,ésta es una de las más bellas.
La ópera Maria Stuarda
Esta ópera de Donizetti y con libreto de Giuseppe Bardari consta de tres actos. Está basado en la obra de Schiller, Maria Stuart (1800). Esta ópera suscitó problemas con la censura y el mismo rey de Nápoles -donde se estrenó- impuso cambios en el argumento y el título. Vio la luz bajo el nombre de Buondelmonte en el Teatro San Carlo de dicha ciudad en 1834. En Milán, donde la censura era más permisiva, se estrenó con la versión original y el título de Maria Stuarda en 1835.
A pesar de sus cualidades teatrales y musicales, la ópera fue cayendo en el olvido. Fue la conocida Donizetti Renaissance de las décadas de 1950 a 1970, la que la sacó del casi total anonimato. Hoy en día se ha beneficiado del hecho de pertenecer al Ciclo Tudor junto a Anna Bolena y Roberto Devereux. Es uno de los títulos donizettianos más valorados actualmente.
El tema de Maria Stuarda
Los temas de raigambre británica están entre los más predilectos de los compositores belcantistas. En Maria Stuarda veremos la lucha por el amor de un mismo hombre, el conde de Leicester, librada por la reina Elisabetta y Maria. Esto provoca un juego de pasiones encontradas muy apropiado para grandes monólogos, escenas y arias. Como en toda ópera seria de esa época, el tono es melancólico.
AQUI podemos encontrar un resumen del argumento y los principales personajes.
La plegaria de Maria Stuarda
Lleva el título de Deh! Tu di una umile preghiera y se encuentra el el acto III al final de la ópera. Maria, condenada a muerte por Elisabetta, se encuentra con su fiel Anna y una serie de amigos que la acompañan. Al final de la ópera Maria dice que perdona a Elisabetta.
Vamos a disfrutar viendo a tres sopranos en esta maravillosa plegaria, que requiere de un gran control de fiato por parte de la intérprete.
Mariella Devia
Montserrat Caballé
Sondra Radvanowsky







