Diana Damrau como Maria Stuarda, ópera de Gaetano Donizetti

DIANA DAMRAU COMO MARIA STUARDA, ÓPERA DE GAETANO DONIZETTI

 

Diana Damrau como Maria Stuarda

 

Introducción

Seguimos con el repaso de este nuevo álbum de Diana Damrau ,Tudor Queens, en el que interpreta las tres reinas del Ciclo Tudor de Gaetano Donizetti. El otro día repasábamos la parte de Anna Bolena. Hoy dedicaremos este espacio a Maria Stuarda. Como ya aclaramos en el artículo anterior, en este trabajo de Diana Damrau con Antonio Pappano y la Orquesta de la Accademia de Santa Cecilia de Roma, se repasan los últimos actos de cada una de las óperas de la Trilogía Tudor.

 

La segunda ópera del Ciclo Tudor

Maria Stuarda es una ópera en tres actos de Gaetano Donizetti con libreto de Giuseppe Bardari. Se basa en la tragedia de Schiller, Maria Stuart del 1800. Se estrenó en el Teatro San Carlo de Nápoles en 18 de octubre de 1834, pero por problemas con la censura, lo hizo bajo el título de Buondelmonte. La ópera con el libreto original se estrenó en Milán el 30 de diciembre de 1835.

La censura napolitana no quería ver enfrentamientos entre dos reinas sobre el escenario y mucho menos la muerte por ejecución de una de ellas, católica para más inri. La corte de Nápoles era la más conservadora de Europa en aquel momento.

Síntesis

La ópera se basa en la confrontación entre la reina Isabel I de Inglaterra y su prima Maria, reina de Escocia. A ésta la tiene encarcelada la primera por motivos políticos a los que se añade el hecho, nada menor, de que ambas aman al mismo hombre, el conde Leicester, quien a su vez ama en secreto a Maria. Esto lo sospecha Isabel que no hace otra cosa que tratar de averiguar si es cierto. Para provocar sus celos, decide aceptar el matrimonio con el rey de Francia. Esto no altera lo más mínimo a Leicester, quien no deja de interceder por Maria. Hecho este que hace que Isabel tenga cada vez más claro que debe ejecutar a su prima.

Ambas reinas tienen sus aliados. Los de Maria son Talbot, sacerdote católico clandestino y Anna. Isabel por su parte cuenta con la intrigante ayuda de Lord Cecil, que no ve la hora de ver a Maria ejecutada.

 

Diana Damrau como Maria Stuarda

Y ya vamos a escuchar a Diana Damrau como Maria Stuarda. En uno de los vídeos podremos ver la grabación. Se trata de uno de los momentos más populares de la ópera, la famosa Plegaria.

Pero vamos por partes. Para situarnos diremos que estamos en el castillo de Fortheringay, donde Maria está encerrada y donde va a tener lugar la ejecución.

 

Vedeste? Vedemmo

La fiel Anna ha reunido a unos cuantos familiares y amigos de Maria, que contemplan horrorizados la construcción del patíbulo.

 

 

Qui più sommessi

Anna pide a los allí reunidos que hablen más bajo. Sus lamentos pueden agravar más el estado de Maria.

 

 

Deh! Tu di un umile preghiera

Esta es la famosa Plegaria de la que hablabamos antes. Maria entona una emotiva plegaria que siguen todos.

 

 

Oh! Colpo

Cuando la plegaria llega a su final, todos oyen un cañonazo. No anuncia otra cosa que la ejecución es inminente. Así se lo comunica Lord Cecil. Maria le pide que deje que sea Anna quien la acompañe al patíbulo. Lord Cecil accede.

 

 

Di un cor che muore

Maria sigue con su diálogo con Lord Cecil y le pide que haga llegar a su prima la reina Isabel, su perdón. Que no viva con remordimientos, le recalca.

 

 

Giunge il Conte

Llega Leicester desesperado. Se enfrenta a Lord Cecil e implora venganza por la muerte de una inocente.

 

 

Ah! Se un giorno da queste ritorte

Maria tranquiliza a Leicester y concluye con estas palabras.

Mi sangre inocente derramada

aplacará la ira del cielo desdeñado,

que no recaiga sobre la perjura Inglaterra

el látigo de un Dios castigador.

Tras ellas se dirigirá a la muerte, mientras sus familiares lamentan tamaña injusticia y Lord Cecil celebra la muerte de una enemiga de Inglaterra.

 

Comparte: