Fantasio, la ópera olvidada de Jacques Offenbach

FANTASIO, LA ÓPERA OLVIDADA DE JACQUES OFFENBACH

 

Fantasio

 

Jacques Offenbach, uno de los grandes compositores de ópera francesa, fue muy prolífico, tanto en lo que se refiere a óperas como a operetas.

Si exceptuamos Orphée aux enfers, Les Fées du Rhin y la más popular, Les contes d’Hoffmann, la gran mayoría han quedado en el más absoluto olvido, Fantasio es una de ellas. Alguien puede pensar que si se ha perdido es que tal vez no merezca la pena. Sin embargo toparnos con una balada de la misma,Voyez dans la nuit brune, nos ha hecho sentir la necesidad de saber algo más de ella.

 

Fantasio, la ópera de Offenbach

Ésta es una opéra-comique en tres actos y cuatro escenas con música de Jacques Offenbach y libreto en francés de Paul de Musset basado en la pieza homónima de su hermano Alfred de Musset. Se estrenó el 18 de enero de 1872 en el Opéra-Comique.

A pesar de que tiene unas cualidades innegables, la ópera no se representó más que catorce veces antes de caer en el olvido.

La historia de Fantasio

Fantasio es cínico, hastiado, se ha rebelado. Él tiene «el mes de mayo en las mejillas, el mes de enero en el corazón» . En definitiva, se aburre, a pesar de su juventud. En esta Alemania medio burguesa, mitad feudal y romántica donde vive, su amigo Spark, un hombre fuerte que sabe cómo lidiar con la mediocridad de la sociedad, intenta en vano devolverlo a la «normalidad». Pero lo que Fantasio busca en lo profundo de él es un gran pensamiento, una gran acción para lograr. Éste se le presenta el día en que se prepara el matrimonio forzado de la princesa Elsbeth con un príncipe gordo y ridículo de Mantua.

Fantasio toma el lugar del loco de la Corte que acaba de morir y, bajo este disfraz, trata de convencer a la heredera del trono de obedecer su corazón en lugar de la razón de estado. Ante la vacilación de ésta, comete un acto de valentía, que lo lleva directamente a la cárcel, pero libra al tribunal de la presencia del horrible pretendiente. Fantasio se reconcilia consigo mismo. La princesa querrá darle la suma correspondiente a su deuda, pero Fantasio se negará a cubrirla, para poder mantener la emoción del peligro.

La princesa aceptará con una condición: que Fantasio venga a esconderse en su jardín vestido de bufón si la persiguen. Ella no quiere dejar la imagen de su viejo amigo fallecido.

 

La balada Voyez dans la nuit brune

También se la conoce como Balada a la luna. La canta el personaje de Fantasio en el acto I. Este es un papel escrito para mezzosoprano. Vamos a escuchar la versión de Marianne Crebassa. De todos modos si alguien siente la curiosidad por escuchar la ópera completa la puede encontrar AQUI.

 

Comparte: