La ci darem la mano (Don Giovanni) Mozart – Liceu 2017

LA CI DAREM LA MANO (DON GIOVANNI) MOZART – LICEU 2017

La ci darem la mano

 

La ópera Don Giovanni

Don Giovanni, con música de W.A. Mozart y libreto de Lorenzo Da Ponte se estrenó en Praga el 29 de octubre de 1787. Inspirada en el mito de Don Juan que habían dramatizado Molière y Tirso de Molina, es una de las óperas más populares de Mozart.

AQUI podemos encontrar muchoa más detalles de la ópera así como el argumento de la misma.

Mozart explica el argumento con su música

Esta es una de las grandes aportaciones de Mozart en la ópera. Mozart se da cuenta de que la música nos ha de situar en la acción y ha de definir los personajes.

Por ejemplo, el canto de un personaje noble es un canto estático, contenido. Su canto es menos agitado que el de las clases populares. Recordemos a la Condesa de Almaviva en Le nozze di Figaro y sus arias Porgi amor y Dove sono. Son dos auténticos lamentos, pero ella es una noble y sus sentimientos serán siempre contenidos, elegantes en una palabra. En cambio, la criada Despina de Così fan tutte en su aria Una donna a quindici anni, canta de modo saltarín, del mismo modo que sonaría una danza popular. Los nobles pasan por el filtro todos sus sentimientos, en cambio los criados o la gente sencilla no.

 

La ci darem la mano. Una muestra de lo dicho

Todo esto que hemos explicado anteriormente se ve a la perfección en este dúo de Don Giovanni, La ci darem la mano. Don Giovanni y Leporello se encuentran en un lugar donde se va a celebrar una boda. Los protagonistas son dos campesinos: Zerlina y Masetto. Don Giovanni quiere a Zerlina y le promete a ella y a Masetto su ptotección. Así ambos se confían. Masetto será apartado de la escena gracias a Leporello. Se lo lleva a él y a todos los invitados a casa de Don Giovanni. éste se queda, pues, a solas con Zerlina.

Aquí veremos como Don Giovanni seduce a Zerlina, no por lo que le dice, si no por cómo se lo dice. Las palabras «Alli, en aquella casita, nos daremos la mano…nos casaremos, etc, etc» las dice con la música de los nobles: un minué. Con ello, lo que Mozart nos dice es que Don Giovanni le promete a Zerlina convertirla en una dama. Ella se resiste «Me da pena Masetto»…»Te puedes burlar de mí», pero él insiste. Cuando Zerlina, rendida, dice «Andiam!» (Vamos!) la música cambia. El minué desaparece y lo que se oye son las notas de una danza popular, propia de las clases bajas. Y es que Zerlina no va a ascender de clase social, seguirá siendo una campesina y además burlada por Don Giovanni.

Este dúo define a Don Giovanni como el gran libertino sin escrúpulos que es.

 

Don Giovanni en el Liceu

Actualmente se está representando Don Giovanni en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Vamos a ver la interpretación de La ci darem la mano a cargo de Mariusz Kwiecień y Julia Lezhneva. La dirección musical es de Josep Pons. Dirección escènica: Kasper Holten.

 

 

 

Comparte: