Roberto Devereux (Donizetti) – Metropolitan Opera House 2016

radvanovsky devereux
 

ROBERTO DEVEREUX (DONIZETTI) -METROPOLITAN OPERA HOUSE 2016. RADVANOVSKY, GARANCA, POLENZANI, KWIECIEN, BENINI

 

Vamos a ver algunos de los mejores momentos de la reciente producción de Roberto Devereux de Donizetti del Metropolitan Opera House de este mismo año 2016, con Sondra Radvanovsky como la reina Elisabetta, Elina Garanca como Sara, Matthew Polenzani como Roberto Devereux y Mariusz Kwiecien como duque de Nottingham. La dirección musical es de Maurizio Benini y la escénica de David McVicar.

 

Roberto Devereux es esencialmente una ópera romántica que se sirve de un trasfondo político para narrar la relación entre Roberto Devereux y la ya anciana reina Elisabetta I de Inglaterra. Antes de pasar a ver estos mejores momentos haremos un resumen del argumento y los personajes principales, que son los siguientes:

 

Roberto Devereux – Conde de Essex, cuyos delitos politicos han sido perdonadospor la reina Elisabetta que está enamorada de él, sin saber que Devereux está enamorado de Sara, esposa del duque de Nottingham. Papel para tenor lírico o lírico-ligero.

 

Elisabetta – Reina de Inglaterra, enamorada de Devereux a pesar de su avanzada edad. Papel para soprano dramática.

 

Sara – Esposa del duque de Nottigham, pero enamorada de Devereux. papel para mezzosoprano.

 

Nottingham – Esposo de Sara y amigo de Devereux hasta que descubre que está enamorado de su mujer. Papel para barítono.

 

Lord Cecil – Consejero de la reina.Papel para tenor.

 

La acción transcurre en Londres en 1601. Roberto Devereux, conde de Essex, ha sido suspendido de su cargo como gobernador de Irlanda por haber hecho un armisticio con los rebeldes y por una tentativa de rebelión. Está de nuevo en Inglaterra esperando su sentencia, que se preseume que va a ser la muerte.

Sara, casada a la fuerza con el duque de Nottingham por deseo de la reina Elisabetta, está llorando por la suerte que puede correr su amado Roberto Devereux. Disimula su tristeza diciendo que es a causa de la lectura de un libro para que las otras damas de la corte no sospechen nada.

La reina dice a Sara que espera la visita de Devereux, y que si percibe en él la lealtad amorosa que espera, perdonará la pena de muerte que piden para él, por eso cuando Lord Cecil le trae la sentencia, ella no la firma.

Llega Roberto y Elisabetta le recuerda que si alguna vez se encuentra en peligro utilice el anillo que le dió en una ocasión. La reina le dice que su muerte provocará la tristeza en un corazón que le ama, refiriéndose al suyo, pero Roberto piensa en Sara y por un momento está a punto de descubrirse. Elisabetta comprende que Devereux no la ama a ella si no a otra y le exige su nombre, pero el se niega a revelarlo, con lo cual Elisabetta se marcha furiosa dispuesta a mandar a la muerte a Devereux.

Llega el duque de Nottingham, amigo de Roberto y le consuela a la vez que le confía que está preocupado por su esposa Sara, que llora sin cesar mientras borda un pañuelo azul. Llamado a una reunión del Consejo deja a Roberto solo.

Devereux visita a sara de escondidas. La acusa de serle infiel y ella le explica que se casó con Nottighman por orden de la reina, la misma que le dió a él el anillo que él aún lleva. Devereux se lo quita y lo arroja al suelo, mientras le jura amor eterno. Sara le hace entrega del pañuelo azul que bordaba, y ante un futuro tan poco feliz para ambos, será mejor que huya de un destino fatal.

 

En el acto II el Consejo se ha reunido y han decretado la muerte para Devereux. Cuando la reina pide explicaciones le dicen que pasó la noche fuera de su palacio y que al regresar le prendieron y al registrarle por si llevaba algún documento que le inculpara, le encontraron un pañuelo azul que se negaba a entregar.
La reina ve en ese detalle la presencia de otra mujer, por eso cuando el duque de Nottingham le lleva la sentencia, ella sigue con su discurso acerca de una rival en su misma corte, y cuando traen a su presencia a Roberto, le muestra el pañuelo. Nottingham en ese momento comprende que es su propia mujer la amante de Devereux al que intenta matar con la espada. La reina vuelve a interrogar a Devereux sobre ese pañuelo, y el se sigue negando a responder. La reina firma su sentencia de muerte.

 

En el acto III, Sara recibe una carta de Devereux en la que le pide que lleve a la reina el anillo como petición de auxilio, pero llega Nottingham que no la deja salir y se queda la carta.
Devereux está camino al patíbulo mientras Elisabetta lamenta haber firmado la sentencia, cuando Sara consigue llegar hasta la reina con el anillo, suena un cañonazo que indica la muerte de Roberto. la furia de la reina hace que condene a Nottingham y a su mujer por haber sido los causantes del retraso en hacerle llegar el anillo que le hubiera salvado la vida a Devereux. La reina queda sumida en la más profunda amargura de ver que todo a su alrededor termina, su reinado y sus sueños de amor.

 

Pasemos ahora a ver estos mejores momentos de esta ópera de Donizetti con libreto de Salvatore Cammarano representada en el Metropolitan Opera House, son los siguientes:

1 – Nascondi, frena i palpiti (Acto I), en el momento en el que la reina le exige a Roberto que diga si ama a alguien y a quien, el texto traducido es el siguiente:

 

ROBERTO

Conmigo el amor secreto
encontrará la muerte y la tumba.

(a Elisabetta)

¡Reina!

ELISABETTA
¿Y bien?… ¡Termina!
¡Conde!

ROBERTO
¡Reina!

ELISABETTA
¿No amas a nadie?

ROBERTO
No amo.

(para sí)

Esconde, frena tus latidos,
¡oh, pobre corazón, mío!
te alimentas sólo de lágrimas,
¡oh, desventurado amor!
Que sólo yo caiga víctima
de sus sospechas fatales…
Conmigo el amor secreto
encontrará la muerte y la tumba.

ELISABETTA
(para sí)
Caerá.
Sí, en él será castigada
la soberbia rival.

 

2 – Oiremos el dúo entre Sara y Devereux del Acto I Questo, addio fatale, en el que ven que no hay más solución que separarse para que él pueda huir.

 

SARA, ROBERTO
Este adiós, fatal y último,
es un abismo de tormentos…
Mis lágrimas ardientes bañan más
al corazón que a los ojos.
¡Ah! No nos veremos nunca más…
¡Ah, nunca más! ¡Me siento morir!
Una vida de dolor
se encierra en estas palabras.

 

3 – All’ambascia ond’io mi struggo (Acto III), donde Sara le ruega que deje que vaya a llevar el anillo a la reina y su esposo se niega a dejarla ir.

 

SARA
¡Oh, Cielos!
Piedad…
¡En la angustia que me consume
dame, ah, un solo instante!…
Te lo juro, no huyo de ti.
Volveré pronto a tus pies…
Mátame cien veces, si quieres.
A tus pies bendecir me oirás,
moribunda,
la mano que me ha herido.

NOTTINGHAM
Mi honor herido por vosotros
se consume y ruge con más fuerza.
Cada palabra que deja escapar tu boca,
cada lágrima, es un delito.
¡Ah, la muerte que él recibe
es un suplicio demasiado breve!
¡Dios, castigará eternamente
el alma culpable que me traicionó!

 

4 – Bagnato il sen di lagrime (Acto III). Roberto en prisión ve que el perdón de la reina no llega y se dispone a morir.

 

ROBERTO
¡Bañado mi pecho en lágrimas,
teñido con mi sangre, corro,
vuelo a pedir socorro para ti
ante Dios!
¡Compadecidos los ángeles,
se harán eco de mi dolor!…
¡Se llorará de tristeza
por primera vez en el Cielo!

 

5 – Vivi, ingrato a lei d’accanto (Final). La reina Elisabetta al ver que el anillo no vuelve a sus manos cree que Devereux prefiere morir por el amor a otra mujer.

 

ELISABETTA
Vive, ingrato, a su lado,
mi corazón te perdona…
Vive, ¡oh, cruel! y abandóname
para siempre a mis suspiros!…
¡Ah, escondamos estas lágrimas!
¡Ah, que no se diga en la tierra:
que a la reina de Inglaterra
se la ha visto llorar!

 

 

Comparte: