OPERA BARROCA

OPERA BARROCA

    Vamos a hacer un repaso a la ópera barroca y sus principales características. La ópera se inicia en el periodo artístico conocido como barroco, así pues, barrocas son las primeras óperas que aparecen.   Los periodos en música, y en la ópera sucede lo mismo, son de dificil delimitación, pero diremos que la … Leer más

Comparte:

Georg Friedrich Handel

Handel

Handel biografía Georg Friedrich Handel es el nombre que mejor puede representar la ópera barroca que se hizo en Inglaterra en la primera mitad del siglo XVIII. Pero retrocedamos un poco en la historia antes de encontrarnos con este gran compositor, para recordar el ambiente operístico inglés. Su nombre puede verse como Händel que por … Leer más

Comparte:

Jean-Philippe Rameau

    Jean-Philippe Rameau es otro de los nombres capitales que hay que citar cuando estamos hablando de ópera barroca. Rameau nació en la localidad de Dijon el 25 de septiembre de 1683, hijo de un organista de la catedral de Dijon. Su afición natural por la música probablemente se viera incrementada por el entorno … Leer más

Comparte:

Opera bufa

opera bufa

  NACIMIENTO DE LA OPERA BUFA (OPERA BUFFA) Para hablar del nacimiento de la ópera bufa (opera buffa) tenemos que volver al país donde empezó todo: a Italia, y más concretamente a la ciudad de Nápoles. En el S XVII, Nápoles estaba gobernada por los virreyes españoles que fueron los introductores de de la ópera … Leer más

Comparte:

Los inicios de la ópera

cuadro azul home

      Vamos a empezar un recorrido por la historia de la ópera, y como en todo comienzo vamos a hablar de los inicios, de los inicios de la ópera.   ¿Cuándo, dónde y cómo empezó la ópera? A la primera pregunta diremos que la ópera fue fruto del Renacimiento, y los primeros datos … Leer más

Comparte:

WAGNER OPERAS

wagner operas

    En el bicentenario del nacimiento de Richard Wagner (Leipzig 22 de mayo de 1813 – Venecia 13 de febrero de 1883) , queremos dedicar un espacio a repasar su trayectoria como compositor y sus óperas. Leyendo la biografía de Richard Wagner podemos comprobar que el que habría de ser más tarde uno de … Leer más

Comparte: