I Puritani es una ópera de Vincenzo Bellini con libreto de Carlo Pepoli. Se trata de una ópera romántica en tres actos, y se estrenó en París en el Théatre Italien el 24 de enero de 1835. En España su estreno tuvo lugar en Madrid, en el Teatro de la Cruz, el 26 de septiembre de 1836.
El romanticismo había puesto de moda todo lo que se refería a Escocia, sus brumas y castillos tenebrosos. La verdad es que pocos escenarios sugieren más dramas y dolor. La historia se sitúa en el momento en que Cromwell había derrocado al último rey de la dinastía Estuardo, Carlos I, que había sido llevado al patíbulo. Así pues, al drama romántico se le añade el conflicto político.
En Escocia, los partidarios de Cromwell, practicaban un protestantismo extremo (puritanismo) parecido al calvinismo, y perseguían con ahinco a la reina Enriqueta de Francia y al hijo de ésta, Carlos II.
Este era el argumento con el que arranca la historia que se explica con detalle en el argumento que precede cada acto, pero lo que es interesante es el hecho musical que hay detrás de esta ópera. Rossini aconsejó a Bellini que, puesto que iba a estrenar en París, cuidara al máximo la orquestación; en París no bastaba con una hermosa melodía para meterse al público en el bolsillo. Bellini, hizo caso de los consejos de Rossini e hizo un trabajo orquestal mucho más rico que en sus obras anteriores, sin renunciar a su predilección por las melodías sublimes que habían cautivados a todos los públicos de Europa. Hay que observar que además de las escenas de locura de la soprano, el tenor tiene uno de los roles más comprometidos que se han escrito para esa tesitura.
Personajes principales
ELVIRA: Hija de Gualtiero Walton, enamorada de Arturo. Papel para soprano.
GUALTIERO: Padre de Elvira. Puritano. Gobernador del castillo de Plymouth. Papel para bajo.
GIORGIO: Tio de Elvira. Puritano, hermano de Gualtiero. Papel para bajo.
ARTURO: Capitán y partidario de los Estuardo. Enamorado de Elvira. Papel para tenor.
RICCARDO: Puritano, coronel y enamorado de Elvira. Papel para barítono.
ENRIQUETA DE FRANCIA: Viuda de Carlos I, fugitiva de Cromwell. Papel para mezzosoprano o soprano.
BRUNO: Oficial puritano, amigo de Riccardo. Papel para tenor
CORO: soldados, puritanos, habitantes del castillo, etc.
Para ver fragmentos de cada uno de los actos de la ópera I PURITANI hacer clic sobre los enlaces siguientes:
Versiones de la ópera I Puritani de Bellini
Excelente opera I Puritani, me enloquece su musica igual que Norma, Bravo Bellini
Romanticismo en estado puro! Gracias por el comentario
escuche por primera vez, parte de la opera en la pellicula fitzcarraldo de klaus kinskim muy buena