TEMPORADA 2017-2018 DEL METROPOLITAN OPERA HOUSE
Ya tenemos la programación de la temporada 2017-2018 (web de teatro) del Metropolitan Opera House. Así pues, vamos a ver qué títulos y sobre todo, que novedades nos trae la nueva temporada de teatro de Nueva York. Vamos a enumerar las óperas en el orden que aparecen en la web del teatro. pero aconsejamos que se consulte la misma para las fechas, ya que como sabemos, la misma ópera se puede ver en meses diferentes durante la temporada. Así mismo recomendamos consultar la página oficial para conocer los repartos completos.
La bohème
La inmortal ópera de Puccini vuelve con la legendaria producción de Franco Zeffirelli. Angel Blue, Anita Hartig y Sonya Yoncheva compartirán el rol protagonista femenino de Mimì. Dmytro Popov, Russell Thomas y Michael Fabiano serán Rodolfo.
La dirección musical correrá a cargo de Alexander Soddy y Marco Armiliato.
Cavalleria rusticana y Pagliacci
Estas dos óperas que podríamos llamar siamesas, puesto que siempre van juntas estarán interpretadas por Roberto Alagna que hará los dos protagonistas masculinos de ambas, o sea Turiddu y Canio. Ekaterina Semenchuk y Eva-Maria Westbroek serán Santuzza y Aleksandra Kurzak será Nedda de Pagliacci.
La producción es de David McVicar y la dirección musical es de Nicola Luisotti.
Cendrillon
Esta deliciosa ópera de Jules Massenet cuenta con la cuidada y espectacular producción de Laurent Pelly. Joyce DiDonato será Cendrillon y su príncipe será Alice Coote. La hada madrina es Kathleen Kim y la madrastra la siempre impresionante Stephanie Blythe. Bertrand de Billy dirige la orquesta
Les Contes d’Hoffmann
La inmortal ópera de Offenbach se podrá ver en la producción de Bartlett Sher y con dirección musical de Johannes Debus. Vittorio Grigolo encarna al torturado Hoffmann. Le acompañan Erin Morley como Olympia, Anita Hartig que canta los roles de Antonia y Stella. Giulietta es Oksana Volkova y el rol de Nicklausse lo alternarán Tara Erraught y Geraldine Chauvet. Los cuatro villanos corren a cargo de Laurent Naouri.
Così fan tutte
Esta comedia acerca de la fidelidad tiene la visión de Phelim McDermott. El cast está compuesto por Christopher Maltman como Don Alfonso y Kelli O’Hara como Despina. Amanda Majeski, Serena Malfi, Ben Bliss y Adam Plachetka son las dos parejas de amantes que verán puesta a prueba su fidelidad. Dirige David Robertson
Elektra
Se podrá ver la ya clásica producción de Patric Chéreau y el debut de Christine Goerke que cantará este rol por primera vez.
Yannick Nézet-Séguin se pondrá al frente de la orquesta.
L’elisir d’amore
La deliciosa ópera de Donizetti no puede faltar. Se verá la producción de Bartlett Sher. También veremos a Pretty Yende debutar como Adina, lo que nos asegura una interesantísima representación. Nemorino será el seguro Matthew Polenzani. Dirige Domingo Hindoyan
The exterminating angel
Después del éxito de la representación en este teatro de The tempest, el Metropolitan estrena esta otra ópera de Thomas Adès. Está inspirada en la película de Buñuel del mismo título. Esta misma producción de Tom Cairns, autor del libreto, se pudo ver en el Festival de Salzburgo de 2016. Thomas Adès dirige la orquesta.
Hansel y Gretel
Otro cuento de hadas que se podrá ver en la producción de Richard Jones y bajo la batuta de Donald Runnicles. Dolora Zajick es Gertrude. Tara Erraught e Ingeborg Gillebo comparten el rol de Hansel. Lisette Oropesa y Maureen McKay hacen lo propio con el de Gretel.
Lucia di Lammermoor
Otro clásico en el Met es esta ópera de Donizetti. Cuenta con Olga Peretyatko y Pretty Yende como Lucia. Vittorio Grigolo y Michael Fabiano se repartirán el papel de Edgardo. La producción es de Mary Zimmerman y Roberto Abbado dirige la orquesta.
Luisa Miller
Grandes nombres para este primer título verdiano.
James Levine se pondrá al frente de la orquesta. Plácido Domingo será Miller. Sonya Yoncheva cantará el rol protagonista a la que dará réplica Piotr Beczała, que regresa al Met después de bastante tiempo.La producción es de Elijah Moshinsky
Madama Butterfly
La espectacular producción de Anthony Minghella será la que se podrá ver para esta gran ópera de Puccini. Hui He y Ermonela Jaho se reparten el rol titular y Roberto Aronica y Luis Chapa serán Pinkerton. Jader Bignamini y Marco Armiliato dirigirán la orquesta.
The merry widow
La chispeante obra de Lehár estará representado por Susan Graham, Adriana Chuchman, Paul Groves y Thomas Allen. Dirige Ward Stare. La producción es de Susan Stroman.
Norma
Tendremos ocasión de ver nuevamente a Sondra Radvanovsky como la sacerdotisa Norma. Ya debutó este personaje en 2013. Precisamente esta será la ópera que abrirá la nueva temporada 2107-2018. Joyce DiDonato será Adalgisa y Joseph Calleja Pollione. La producción es de David McVicar y Carlo Rizzi dirige la orquesta
Le nozze di Figaro
Richard Eyre nos presenta esta ópera de Mozart en la que aparecen nombres como los de Sonya Yoncheva, Nadine Sierra, Isabel Leonard, Luca Pisaroni, Mariusz Kwiecien e Ildar Abdrazakov entre otros. Harry Bicket dirige la orquesta.
Parsifal
Yannick Nézet-Séguin ha sido el director elegido para ponerse al frente de la orquesta para esta ópera de Wagner, que cuenta con la producción de François Girard. El protagonista será el tenor Klaus Florian Vogt. Evelyn Herlitzius es Kundry, y Peter Mattei y René Pape interpretan Amfortas y Gurnemanz, respectivamente.
Requiem de Verdi
La monumental misa de Requiem de Giuseppe Verdi merece estar dentro de la programación de ópera de la temporada 2017-2018 del Metropolitan Opera House. Cuenta con la dirección de James Levine, que no la dirige desde 2008. Los solistas son: Krassimira Stoyanova, Ekaterina Semenchuk, Aleksandrs Antonenko y Ferruccio Furlanetto
Roméo et Juliette
La romántica ópera de Gounod se podrá ver en la producción de Bartlett Sher y con la dirección musical de Plácido Domingo. La pareja protagonista será Ailyn Pérez y Bryan Hymel.
Semiramide
Esta ópera de Rossini no se representa en el Met desde hace cerca de veinticinco años. La producción es de John Copley y Maurizio Benini estará al frente de la orquesta. El cast es el siguiente: Angela Meade, Elizabeth DeShong, Javier Camarena, Ildar Abdrazakov y Ryan Speedo Green.
Thaïs
La ópera de Massenet cuenta con la producción de John Cox y la dirección musical de Emmanuel Villaume. La pareja protagonista es Ailyn Pérez y Gerald Finley
Tosca
Uno de los títulos que raramente desaparecen de la programación del Met es este de Tosca de Puccini. Esta temporada 2017-2018, además, cuenta con nombres de la relevancia de Kristine Opolais y Anna Netrebko en el rol protagonista. Jonas Kaufmann y Marcelo Álvarez se alternan en el de Cavaradossi y el malvado Scarpia está en manos de Bryn Terfel, Michael Volle y George Gagnidze. La producción es de David McVicar y la dirección musical es de Andris Nelsons.
Il trovatore
Otra producción de David McVicar y una nueva dirección musical de James Levine. Maria Agresta es Leonora y el trovador es Yonghoon Lee. Quinn Kelsey es el Conde de Luna y Azucena corre a cargo de Anita Rachvelishvili.
Turandot
La espectacular ópera de Puccini cuenta con la dirección escénica de Franco Zeffirelli, así que la grandiosidad está asegurada. Oksana Dyka y Martina Serafin serán la princesa de hielo y Marcelo Álvarez, Calaf. Veremos también a Hei-Kyung Hong y James Morris. Carlo Rizzi y Marco Armiliato serán los directores que se alternarán en el podio.
Die Zauberflöte
De nuevo James Levine toma la batuta para esta producción mozartiana. La producción es de Julie Taymor y el cast cuenta con los nombres de: Golda Schultz, Kathryn Lewek, Charles Castronovo, Markus Werba, Tobias Kehrer y René Pape entre otros








Muy buena la temporada del Metropolitan. Solamente echo en falta la presencia de Juan Diego Flórez. Gracias.
Si, es cierto. Esperemos que estñe en la próxima.
«Vittorio Grigolo y Michael Fabiano se repartirán el papel de Arturo». ¿Será el de Edgardo?
Pues será! 🙂 Muchísimas graias, corrijo el fallo!!
No se que pasa pero hace varios dias que no recibo
Noticias de Uds. Era muy agradable oir fragmentos de operas casi todos los dias. He entrado en la pagina y tambien han desaparecido los fragmentos
Hola Ernesto, pues seguimos aquí. Nos hemos tomado un brevísimo descanso pero seguimos publicando. Que desaparezcan videos, por desgracia no es extraño. Pero no es responsabilidad nuestra. Lo que si quieres, para mantenerte actualizado puedes seguir nuestra página de facebook https://www.facebook.com/Laoperanet-Cl%C3%A1sica-1649316735085671/