Sabido es que el director de orquesta italiano, Riccardo Muti, ha hecho en numerosas ocasiones, declaraciones acerca del estado de la situación en que se encuentra la cultura en general, y la música en particular, tanto en el mundo como en Italia más concretamente.
La última de sus intervenciones se ha producido hace pocos días, cuando en una leccion-concierto sobre Nabucco en el teatro de la Ópera de Roma se ha dirigido al público en varias ocasiones. El teatro estaba lleno de estudiantes procedentes de las universidades y conservatorios.
Entresacamos algunas de las intervenciones de Riccardo Muti, que fue interrumpido en numerosas ocasiones por los aplausos del público que llenaba el teatro.
Reconquistemos la aristocracia de nuestra música, de la cual Verdi es el máximo representante. Los señores del gobierno se deberían dar cuenta de que la cultura, economicamente también, puede ser importantísima. No dejemos que los jóvenes no puedan ir más al teatro y que los estudiantes de los conservatorios, tras haber estudiado y trabajado durante diez años, luego no sepan que hacer con lo que han aprendido.
Riccardo Muti que llevará a escena la ópera Nabucco, en el Teatro dell’Opera del 16 al 23 de julio, ha añadido: Yo digo estas cosas desde los años 60 y espero que tarde o temprano este sueño se realice.
Para Muti, nosotros, los italianos, somos nuestros propios enemigos, he aquí el porque tenemos tantos problemas por resolver. Esperemos que todos juntos, con la ayuda de quien nos gobierna, hagamos que nuestra cultura resplandezca en el mundo.
Durante este encuentro, Muti ha interpretado al piano varias arias de la ópera, cantadas entre otros por Luca Salsi (Nabucco), Riccardo Zanellato (Zacaria) y Sonia Ganassi (Fenena).
Momentos musicales, que se han alternado con explicaciones del director, que explicó, entre grandes aplausos y risas, el porque el coro Va pensiero no debe ser el himno nacional: Verdi recomendaba que se cantara en un modo lento y grave. ¿Os lo imagináis cantado por la Selección Nacional, durante cuatro minutos con la cabeza inclinada? Pensad en Totti…
Muti evocó la génesis de Nabucco, que Verdi consideraba su primera gran ópera, que llegó tras un periodo de profunda crisis debida a la muerte de los dos hijos y la esposa. Se decidió a escibirla al leer en el libreto los versos del Va pensiero. No es cierto, sin embargo, que desde el principio fuera visto como un himno de rebeldía contra los austríacos, eso fue con el tiempo, por la nostalgia que evoca y el la que se reconocen todos en cualquier parte del mundo.
Para Muti, ver el Teatro dell’Opera lleno de jóvenes ha representado una satisfacción para mi y para todos aquellos que como yo, se pelean desde siempre para dar a conocer la música. Cuando dicen que los jóvenes no están interesados, es simplemente una mentira
Como siempre, Muti da en el clavo.







