CORO DE PARSIFAL, LA ÚLTIMA ÓPERA DE RICHARD WAGNER
Terminamos con esta selección de coros de las óperas más relevantes de Richard Wagner. Lo hacemos con un coro de Parsifal, su última ópera.
La ópera Parsifal
Parsifal es un festival sacro-dramático en tres actos con música y libreto del propio Wagner. El compositor se inspiró en el poema Parzival de Wolfram von Eschenbach. Su estreno tuvo lugar en el Teatro del Festival de Bayreuth el 26 de julio de 1882. En España, su estreno tuvo lugar en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona el 31 de diciembre de 1913.
Con Parsifal se termina la carrera de Wagner como compositor. Sin embargo se termina con polémica. Nietzsche, que había admirado el tono pagano de otras composiciones suyas, lo criticó duramente. Según él, Wagner mostraba unas actitudes filocristianas inexplicables. Por otra parte, la duquesa Carolyne von Wittgenstein, compañera sentimental de Liszt, la criticó desde el lado católico. Para ella, se hacía una burla del sacramento de la eucaristía.
Más adelante también se vió a la Comunidad de Grial como una élite nazi y como hermandad de homosexuales. En fín, Wagner como siempre, no dejaba, ni ha dejado, indiferente a nadie.
AQUI podemos encontrar muchos más detalles de la ópera Parsifal y su argumento.
El Coro de Parsifal
El coro en Parsifal es uno de los protagonistas importantes. Como ya hemos dicho en anteriores ocasiones, son muchos los momentos en los que interviene. El coro de Parsifal que hemos elegido es Zum letzten Liebesmahle. Se lo conoce también como el Coro de la entrada de los Caballeros del Grial.
Lo encontramos en el acto I. En el salón del Grial, los caballeros se están reuniendo para celebrar la Eucaristía.
Esta es la traducción del texto de este coro de Parsifal.
Preparémonos, día tras día,
para el ágape de amor,
como si fuera éste el último
que celebraremos.
Quien en la bondad se complace
aquí encontrará paz y amor.
Podrá sentarse en el sacro convite
y recibir el don supremo.
Así como para los hombres
Él vertió un día
su preciosa sangre,
hoy se vierta aquí mi sangre,
con gozoso júbilo,
por nuestro Salvador.
El cuerpo que Él por nosotros inmoló,
reviva hoy en nosotros por su muerte.
La Fe nos mantiene.
Ligera paloma
del cielo nos trae este mensaje:
como un don divino
bebed el vino
y gustad el pan de la vida.
Vamos a escuchar este coro de Parsifal interpretado por la Orquesta y Coro del Festival de Bayreuth de 1958 dirigidos por Wilhelm Pitz.







Magnífico