En el Festival de Bayreuth 2012, la representación de Parsifal supuso todo un acontecimiento. La producción del noruego Stefan Herheim dió una nueva visión de este festival sacro-dramático que es Parsifal , tal y como lo definió el propio Wagner.
En Parsifal la idea de la redención es la que conduce toda la trama, y Herheim en su producción nos habla de la redención de Alemania. En el acto I, la acción se sitúa en el año del estreno de Parsifal, 1882, y en el mismo Bayreuth. El bosque se ha convertido en el jardín de la propia villa donde vivía Wagner.
El Acto II nos lleva del final de la Primera Guerra Mundial hasta la caída del Tercer Reich, y en el último podemos asistir a la reconstrucción de Alemania y a la creación del parlamento actual.
En esta producción, pues, podemos dar un repaso a la historia de Alemania de los últimos doscientos años.
El reparto es el siguiente:
Dirección musical: Philippe Jordan
Dirección escénica: Stefan Herheim
Amfortas: Detlef Roth
Titurel: Diógenes Randes
Gurnemanz: Kwangchul Youn
Parsifal: Burkhard Fritz
Klingsor: Thomas Jesatko
Kundry: Susan Maclean
Otros.
Veamos algunos vídeos de esta producción de Parsifal del Festival de Bayreuth 2012
Preludio Acto I
Verwandlungmusik
Wein und brot
Final Acto II
Nur eine Waffe taught