NIUN MI TEMA POR JONAS KAUFMANN – OTELLO, VERDI, PAPPANO
Introducción
Si el otro día podíamos escuchar el dúo de amor del acto I de esta grabación recién aparecida del Otello de Jonas Kaufmann, hoy vamos a dedicar este espacio a otro momento clave de la ópera de Verdi. Se trata de la escena final con el dramático Niun mi tema.
Otello, un nuevo horizonte
Con Otello, Verdi, da un giro. En esta ópera desaparece la estructura de la scena: recitativo, aria y cabaletta. Son muchos los fragmentos de esta ópera que lo demuestran claramente. Otello es un contínuo de música, no cesa, un fragmento se enlaza con otro. En Otello, los recitativos alcanzan su máxima expresión en cuanto a dramatismo e intensidad se refiere. Están mucho más orquestados que en toda su obra precedente. Este nuevo horizonte tendrá su culminación en Falstaff, su última ópera.
Niun mi tema
El fragmento elegido hoy se encuentra en el acto IV, al final de la ópera.
Otello, ha dado muerte a su esposa Desdémona. Si estuviéramos en la época plenamente romántica aquí encontraríamos una scena completa, incluso con algunas demostraciones de potencia vocal. Pero ya veremos que no es así.
Pero volvamos a la escena del Niun mi tema (Que nadie me tema). Sorprende la calma solemne y trágica de este momento. Otello pronuncia su último monólogo, en un tono épico pero plagado de pianísimos. Contempla a Desdémona y su lamento recupera la expresión lírica de sus sentimientos amorosos. Es un bellísimo adagio que evoca el tema del dúo de amor que podíamos escuchar el otro día. Otello se dará muerte con su propia espada, tratando de dar un último beso a Desdémona. La orquesta, con acordes dulces y profundos señala el apaciguamiento de su alma atormentada y finalmente la muerte.
Ahora oigamos esta conmovedora interpretación del Niun mi tema por Jonas Kaufmann.