EDGAR DE PUCCINI – AÑO PUCCINI
Introducción
Estamos en el Año Puccini recordando el centenario de su muerte y hoy recordaremos su segunda ópera: Edgar. Estrenada el 21 de abril de 1889 en el Teatro La Scala de Milán.
La vida de Puccini en tiempos de Edgar
Giacomo Puccini vuelve a su ciudad natal, Lucca. Allí va a iniciar una relación sentimental con una mujer casada, Elvira Bonturi. Esto le va a acarrear bastantes críticas, a causa de las mismas acabarán marchando a Monza, llevando consigo a la hija de Elvira, Fosca. El 23 de diciembre de 1886 nace el único hijo de la pareja, Antonio.
Esta es a grandes rasgos la vida que llevaba el compositor cuando su segunda ópera aún no se había estrenado y estaba a la espera.
Edgar
Recordemos que el editor Ricordi le había encargado una nueva ópera. Finalmente llega a manos de Puccini el libreto de Fontana, el mismo que había escrito el de Le Villi. No podemos decir que se diera mucha prisa en escribirla ya que se estrenó, como hemos dicho, en 1889.
La ópera no tiene el éxito deseado aunque ni Puccini ni el editor confiaban mucho en él. Edgar sufrirá varias revisiones pero que nunca acabaron de convencer a nadie.
A pesar de ser una de las óperas de Puccini que pasaron sin pena ni gloria, en el funeral del compositor se escuchó un fragmento de la misma: la marcha fúnebre del acto III.
Mientras, la familia se había trasladado a Milán. Ricordi, a pesar del fracaso de Edgar, le encargó una nueva ópera. Desde luego era un hombre de fe y de buena vista musical, porque algo debió ver en Giacomo Puccini para seguir apostando por él.
Giacomo Puccini acepta el encargo y ya tiene dos ideas en la cabeza: Tosca de Sardou y Manon Lescaut de Prévost.
Argumento
La historia tiene mucho parecido con la de Carmen de Georges Bizet. Ambas óperas presentan a un hombre confundido, que debe escoger entre el amor casto de una joven de su pueblo y la pasión desbordada de una exótica gitana.
Vamos a ver una de las pocas versiones de una producción teatral de Edgar que se encuentran en la red. Es del Teatro Regio de Turín con:
Edgar – José Cura
Fidelia – Amarilli Nizza
Tigrana – Julia Gertseva
Frank – Marco Vratogna
Gualtiero – Carlo Cigni
Director musical: Yoram David