MARIA CALLAS: DI QUAI SOAVI LAGRIME (POLIUTO, DONIZETTI)
Vamos a oir a Maria Callas en una grabación en vivo del Teatro alla Scala donde cantó el rol de Paolina en 1960, y de la que oiremos el aria Di quai soavi lagrime. Esta fue una producción de referencia de esta ópera. Junto a ella estaban Franco Corelli como Poliuto, Ettore Bastianini como Severo, Nicola Zaccaria como Callistene y Piero De Palma como Nearco. Dirigía la orquesta Antonino Votto.
Poliuto ha ido desapareciendo de los principales teatros del mundo, y sin embargo ya vemos que en 1960 abrió la temporada de la Scala, lo que no es poca cosa, pero hoy ya se la considera una ópera rara.
Hagamos un poco de historia. Poliuto es una ópera de Gaetano Donizetti con libreto de Salvatore Cammarano. Poliuto se debía representar en 1838 en el Teatro San Carlo, pero la censura borbónica se opuso a la representación de una temática sacra en un lugar considerado profano como era un teatro. El mismo rey se preocupó de anular su estreno tras el ensayo general del 12 de agosto. La ópera tenía que ser revisada y corregida. Con el título de Les Martyrs, debutó en la Ópera de París el 10 de abril de 1840. Tras la muerte de Donizetti, la ópera se representó en italiano en el San Carlo (1848) y lo hizo con un notable éxito.
Esta es la traducción del aria Di quai soavi lagrime que canta Paolina en el acto I
PAOLINA
¡Suaves lágrimas
recorren mi rostro!
¡Qué dulce fuerza
desconocida invade mi alma!
Me llena de esperanza…
Anticipa alegrías futuras…
¡Siento cómo un oscuro
velo se desgarra ante mis ojos!
¡Como si la devota plegaria
encontrara una respuesta
en el Cielo!