Del Barroco al Romanticismo en la ópera – Evolución de la ópera

Del Barroco al Romanticismo

DEL BARROCO AL ROMANTICISMO EN LA ÓPERA – EVOLUCIÓN DE LA ÓPERA     Introducción La historia de la ópera realmente es una historia interminable porque va evolucionando continuamente desde que se inició a principios del siglo XVII. En los capítulos dedicados a la historia de la ópera, que podemos ver en el enlace anterior … Leer más

Lo mejor de Serse (Handel) – Momentos escogidos de Serse

Lo mejor de Serse

LO MEJOR DE SERSE (HANDEL) – MOMENTOS ESCOGIDOS DE SERSE     Introducción Vamos a aclarar que lo mejor de esta ópera no es el argumento. Si alguien tiene curiosidad puede encontrar amplios resúmenes en la red, pero vamos, es endiabladamente complicado para explicar los amores de Serse (o Jerjes), rey de Persia,  y su … Leer más

Arias de Bach – Cinco grandes arias de Johann Sebastian Bach

ARIAS DE BACH – CINCO GRANDES ARIAS DE JOHANN SEBASTIAN BACH   Introducción En un blog dedicado a la ópera hoy vamos a hablar de un compositor que nunca escribió una. Sin embargo, si se nos permite fantasear un poco, nos gustaría imaginar qué hubieramos podido disfrutar si Johann Sebastian Bach hubiera compuesto alguna. Del … Leer más

Bajazet de Vivaldi, una ópera y dos títulos. Arias de Bajazet

Bajazet

BAJAZET DE VIVALDI, UNA ÓPERA Y DOS TÍTULOS. ARIAS DE BAJAZET     Así es, a la ópera Bajazet se la conoce también como Il Tamerlano. ¿Ganas de complicarse la vida?, pues sí. Pero este no es el único «embrollo» de esta ópera. Vamos a ver algunos más.   Bajazet o Il Tamerlano Nosotros, sin … Leer más

Curiosidades de la temporada 2017-2018 de la Ópera de París

CURIOSIDADES DE LA TEMPORADA 2017-2018 DE LA ÓPERA DE PARÍS   El otro día veímaos la nueva programación de la temporada 2017-2018 de la Ópera de París. En ella encontramos títulos sobradamente conocidos por todo buen aficionado, pero sin embargo también nos sorprendían otros no tan populares. A estos vamos a dedicar este espacio, a … Leer más

Agripina (Handel)

  AGRIPINA (HANDEL) – GENS, JAROUSSKY   Hoy nos adentramos en el mundo barroco de la mano de G.F. Handel y su ópera Agripina, estrenada en Venecia el 26 de diciembre de 1709, con música de Handel y libreto del cardenal Vincenzo Grimani, que era un diplomático experto y que en sus ratos libres escribía … Leer más