TURANDOT ACTO II – ARGUMENTO
Ping, Pang y Pong se lamentan de la vida que llevan en la corte de Pekín, debido a la costumbre que tiene la princesa Turandot de eliminar a todo pretendiente que no logre adivinar sus difíciles enigmas. Añoran una vida más placentera y no la que viven en esa corte sanguinaria.
En el palacio imperial la asamblea aclama al emperador, Altoum. Junto a él están los ocho sabios con los rollos que contienen las respuestas a los enigmas. Ante toda la corte se halla todo el pueblo y entre la multitud están Timur y Liù.
Altoum ruega a Calaf, el nuevo pretendiente a la mano de Turandot, que se retire, pero tampoco consigue convencerlo: Calaf está dispuesto a continuar con el desafío de la princesa.
Hace su entrada Turandot, que explica que en esa corte, su antepasada Lou-Ling sufrió la violencia de un extranjero. Este suceso ha sido el desencadenante de que ella imponga a todos los hombres que la pretenden la resolución de los enigmas.
No cuesta mucho ver que Turandot teme ser amada más que otra cosa. Ella también le pide a Calaf que se retire, ya que aquello acabará con su muerte. Calaf, dice que lo que vendrá será la vida y le pide a la princesa que proponga sus tres enigmas.
Turandot propone el primero: algo que vuela de noche, recala en los corazones pero desaparece al llegar el alba. Calaf medita su respuesta y responde: la esperanza. Los sabios dan la respuesta como correcta.
El segundo enigma propuesto por la princesa es algo que brilla como una llama sin serlo. Si pierdes o mueres, se enfría; si conquistas, se enciende. La respuesta de Calaf es: la sangre.
El clamor ante este nuevo acierto es impresionante, tanto que Turandot, irritada, manda azotar a la multitud que grita.
Turandot lanza con temor su tercer enigma: un hielo que te da fuego, pero a la vez cuanto más fuego da, más se hiela. Es blanca y oscura a la vez. Si te quiere libre, te convierte en su esclavo, pero si eres su esclavo acabas siendo rey. Turandot cree haber logrado vencer a Calaf al que ve dudar. Finalmente Calaf da la respuesta: ¡es la propia princesa Turandot!.
Calaf ha conseguido acertar las tres respuestas. La multitud lo aclama, pero Turandot ruega a su padre para que no la obligue a aceptarlo como esposo. Altoum dice que no puede faltar a un juramento sagrado y que ella debe aceptar.
Turandot le dice a Calaf que jamás será suya, solo la tendrá por la fuerza y ella siempre lo rechazará. Calaf entonces, le ofrece una manera de librarse de él y le propone un enigma, si lo adivina él morirá y ella quedará libre. El enigma es su nombre. Si ella se lo dice al amanecer, él morirá.
El emperador desea que Calaf triunfe y se retira con toda la corte.
REPARTO
Turandot: Maria Guleghina
Calaf: Marco Berti
Liú: Alexia Voulgaridou
Timur: Alexander Tsymbalyuk
La Orquesta de la Comunidad Valenciana
Director: Zubin Mehta
Maria Guleghina interpreta el aria In questa regia, del acto II de Turandot
Gracias! por cosas como esta empiezo a amar la Ópera! gracias
Me alegro!! Te aseguro que hay millones de piezas que te pueden ayudar a amarla todavía más! Gracias por tu comentario.