Recientemente se ha representado en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona la ópera de Rossini, Il turco in Italia. Esta ópera no se había representado nunca en el teatro barcelonés, lo que no deja de ser un hecho bastante insólito.
Il turco in Italia es una ópera bufa de Gioacchino Rossini con libreto de Felice Romani. Se estrenó en Milán el 14 de agosto de 1814. En España su estreno se puedo ver en el Teatro de la Cruz de Madrid, el 14 de octubre de 1818.
Il turco in Italia nos cuenta los amores del príncipe turco Selim y su concubina preferida, la gitana Zaida, así como la frivolidad y la pasión por complacer que muestra la coqueta Fiorilla, casada con Don Geronio y con un devoto chevalier servant, Narciso. El turco se encapricha de Fiorilla, pero finalmente, y con muchos equívocos favorecidos por los travestismos de los personajes, todo acaba bien: los enamorados se reconcilian y Fiorilla decide intentar ser seria.
A pesar de las buenas intenciones de Fiorilla, la seriedad está ausente en toda la ópera, siendo un delicioso divertimento toda ella. Una de las particularidades más atractivas de esta ópera, son los numerosos números de conjunto; en detrimento de grandes arias, eso sí, pero que le confieren un ritmo ágil y un gran dinamismo en todas las escenas.
Esta producción de Il turco in Italia del Liceu de Barcelona ha sido un rotundo éxito de público y crítica. Contaba con el siguiente reparto: Nino Machaidze, Ildebrando D’Arcangelo, Renato Girolami, Pietro Spagnoli, David Alegret, Marisa Martins, Albert Casals y otros. La dirección musical es de Víctor Pablo Pérez
y la dirección de escena de Christof Loy.
Veamos a continuación algunos fragmentos de Il turco in Italia del Gran Teatre del Liceu 2013