Elena de I Vespri Siciliani – Personajes de la ópera

ELENA DE I VESPRI SICILIANI – PERSONAJES DE LA ÓPERA

 

Elena

 

Hoy, en este repaso que hacemos en ocasiones de personajes de la ópera, nos vamos a centrar en Elena de I Vespri Siciliani de Giuseppe Verdi. Es el único papel femenino de importancia en esta monumental ópera de Verdi. El de hoy es un personaje caleidoscópico. Lo vamos a ver en las piezas escogidas. El de Elena es un rol para soprano que entraña serias dificultades en muchos momentos, pero no nos adelantemos.

 

I Vespri Siciliani, la larga y fatigosa ópera de Verdi

Larga porque su duración iguala la de la primera versión parisina de Don Carlos, y fatigosa porque al mismo Verdi se lo parecía. Lo podemos leer en un fragmento de una de sus cartas en 1854. » He acabado casi los cuatro primeros actos de mi ópera francesa. Me queda el quinto, los ballets y la instrumentación. Cuando haya concluido seré muy feliz. Una ópera para la Opéra de paris es tan fatigosa como matar a un toro. Cinco horas de música? Uf!…»

Así es, las exigencias del teatro y el público francés no son pocas y no siempre fáciles de cumplir.

El libreto, por contrato, lo debía hacer Eugène Scribe. Lo cierto es que el veterano dramaturgo no se esforzó demasiado y le dió a Verdi un libreto antiguo escrito por él de 1839. Le Duc d’Albe. Lo había rechazado Halevy y después Donizetti no siguió adelante con él. Charles Duveyrier ayudó en la adaptación y la acción pasó del siglo XVI al XIII y los holandeses oprimidos por españoles pasaron a ser sicilianos oprimidos por franceses.

Quien desee recordar el argumento lo puede hacer AQUI.

 

Elena y todas sus facetas

Vamos a centrarnos en el personaje de Elena. Se trata de una duquesa y patriota siciliana hermana de Federico de Austria, asesinado por Guy de Monfort, gobernador francés de Nápoles, padre del novio de ésta, Arrigo.

 

Elena dramática

Así la vemos en el acto I. En la plaza están un grupo de soldados franceses que molestan a las mujeres sicilianas. Aparece nuestra protagonista de luto por el reciente asesinato de su hermano. Un soldado francés algo bebido le pide que cante. Ella lo hará, es el aria In alto mare. Se acaba convirtiendo en una soflama patriótica cuando entona la cabaletta, Coraggio, su coraggio que sirve de estímulo para la lucha de sus compatriotas sicilianos contra los franceses.

Vamos a ver a Daniela Dessì.

 

 

Elena melancólica

Toda la fiereza que le vimos en el acto I se diluye en esta tierna aria del acto IV, Arrigo! Ah, parli a un core. Un aria muy exigente en el uso del filado. Oigamos este hermoso cantabile en la voz de Montserrat Caballé, que lo canta de una manera delicadísima.

 

 

Elena festiva

Tenemos que esperar al quinto y último acto para oir esta Siciliana, Mercè, dilette amiche. La duquesa feliz por su próximo matrimonio con Arrigo, agradece a sus amigos las atenciones que le dispensan.

Y esta última pieza la vamos a escuchar en la voz de una de las más grandes intérpretes de este rol verdiano, Maria Callas.

 

 

Comparte: